AMLO le responde a Piña, sugiere que Luisa María Alcalde se reúna con los ministros

La funcionaria presidenta considera que habrá retrocesos en materia de DH de aprobarse la actual iniciativa
Foto: Presidencia

Luego de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, pidió que AMLO Sheinbaum participen en el diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, el Presidente sugirió en su conferencia mañanera de este martes, que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, podría reunirse con los ministros para debatir sobre el tema.

Piña Hernández afirmó el lunes que si se aprueba la actual iniciativa habría “retrocesos” en derechos humanos y México entraría "en incertidumbre”.

“La realidad es que la reforma no aborda el problema de raíz. Por eso, quiero aprovechar esta oportunidad para invitar, tanto al presidente López Obrador, como a la virtual presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, a sumarse a este diálogo plural, y a que nos abran la puerta para que podamos compartirles los hallazgos de este Encuentro Nacional y analizar así, cómo afecta la reforma no sólo el futuro de la justicia, sino de todo nuestro país”, dijo desde el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.

Piña encabezó el último de los 14 foros del Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia convocado por el PJF, que convocó a más de 3 mil 500 personas servidores públicos, sociedad civil, de la academia e iniciativa privada en los últimos cinco meses.

“Ante la coyuntura nacional debemos preguntarnos: En qué hemos fallado, para que, a lo largo de este recorrido nacional, donde han participado más de 3 mil 500 personas de perfiles plurales, incluso antagónicos, escuchamos de todos ellos una y otra vez: “que la justicia es distante, que la justicia es inhumana, que la justicia es una pesadilla”, señaló.

Acompañada de sólo cuatro de sus 10 compañeros, de Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Loretta Ortiz y Javier Laynez Pontisek, la titular del PJF reconoció que “se necesita una reforma”, y que la misma tiene que incluir cambios a la Judicatura Federal, pero enfatizó que para que realmente se ofrezcan soluciones a las principales necesidades de la sociedad en materia de justicia la iniciativa debe basarse en un diagnóstico real. Para ello, dijo, servirán las conclusiones de las foros.

“Lo peor que podríamos hacer es acelerar un diagnóstico, o bien, hacer pensar que la solución está en remover a quienes estamos enfrentando este reto como parte de un sistema, pero no es el sistema en su conjunto.

“No podemos caer en la salida fácil. No podemos empezar de cero. El contexto tan complejo que vive nuestro país no permite la improvisación. Ello no beneficiará a los justiciables, al contrario, supone un retroceso en la protección de los derechos humanos de las personas, poniendo en riesgo la continuidad de la impartición de justicia en nuestro país”, señaló.

De acuerdo con la ministra, si la Reforma Judicial se aprueba en sus términos "ya no llegará la persona más capacitada al puesto. No llegará la persona que pasó años estudiando, preparándose para opositar, sino la más popular, la que supo relacionarse bien con los ‘grupos de poder’ que, irónicamente, es uno de los argumentos de esta reforma, es decir, se provocará lo que intenta erradicar. La realidad es que la reforma no aborda el problema de raíz”.

Ataques misóginos contra Rosa Icela Rodríguez, sinónimo de atraso: AMLO

López Obrador celebró este martes que Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad, vaya a ser la próxima secretaria de Gobernación en el gobierno de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, y aseguró que que los ataques misóginos contra ella y otras mujeres son “sinónimo de atraso”.

Dijo en su conferencia de prensa que conoce a la funcionaria desde hace 34 años, cuando ella era periodista, y que se trata de “una mujer excepcional, con principios, ideales, que viene de abajo”.

“Le tengo toda la confianza. Celebro que va a ser la próxima secretaria de Gobernación”, agregó.

Dijo que hay machismo y clasismo en señalamientos hechos contra Rosa Icela Rodríguez y otras mujeres que colaborarán en el próximo gobierno de Sheinbaum.

“Todo este machismo pues es sinónimo de atraso”, aseguró.

“Y de una vez lo digo: soy un presidente naco, chinto y chairo”, afirmó. “Pertenezco al pueblo y al pueblo raso. Que quede claro. Y no soy fifí”.


Jóvenes Construyendo el Futuro, con financiamiento para el resto del año: AMLO

Aun cuando el sexenio concluye en septiembre, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene financiamiento para el resto del año y una vez concluido, corresponderá a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum determinar su continuidad y se realizan ajustes a su operación, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al ser cuestionado sobre el futuro de este programa y el cierre temporal de la inscripción de nuevos jóvenes, López Obrador dijo que la secretaría del Trabajo informará los términos en la que se encuentran dicho programa. En este contexto, señaló que en este año, se tienen destinados 15 mil millones de pesos y en la actualidad hay casi 274 mil jóvenes inscritos en el programa

Destacó que a lo largo de este sexenio 60 por ciento de quienes se inscriben logran colocarse en el establecimiento donde fueron capacitados por esta vía, de los cuales el 58 por ciento son mujeres y 42 por ciento son varones. Subrayó que en toda su administración se destinaron 127 mil millones de pesos para financiar su operación. 

Gobierno federal reconoce incremento de criminalidad en Acapulco

El gobierno federal reconoció este martes que se ha incrementado la criminalidad en Acapulco y anunció que se revisará la estrategia de seguridad para el puerto y que se reforzará la presencia de efectivos federales en la región.

“Sí, se tiene pensado fortalecer” las operaciones de seguridad federales en Acapulco, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

El general de División Diplomado de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, dijo “la intención es fortalecer los efectivos, fortalecer toda la presencia que tenemos en esa plaza, en las colonias donde están presentándose ese tipo de ilícitos”.

Agregó que “a partir del huracán Otis bajó mucho la delincuencia, los homicidios, pero que con la fase de recuperación de igual manera se están incrementando esos delitos”.

Destacó que “hay una confrontación entre dos grupos delincuenciales” que han cambiado sus forma de operar debido al incremento de la presencia de fuerzas federales y que si antes usaban muchas armas de fuego para cometer asesinatos, ahora lo hacen con armas blancas.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Esto es lo que se sabe del posible cierre de TikTok en Estados Unidos

La Corte Suprema estadounidense avaló la ley que forzaría a la app a dejar de funcionar este 19 de enero

Reuters / Afp

Esto es lo que se sabe del posible cierre de TikTok en Estados Unidos

Restos de la Starship son observados en los cielos de República Dominicana; hubo vuelos afectados

No hubo daños humanos ni a propiedades en el país caribeño, señalan autoridades locales

Efe

Restos de la Starship son observados en los cielos de República Dominicana; hubo vuelos afectados


El 31 de enero darán a conocer a participantes en elección del Poder Judicial

Godoy Ramos trata temas de fideicomisos y suspensión de trabajos del Comité de Evaluación para el proceso electoral

La Jornada Maya

El 31 de enero darán a conocer a participantes en elección del Poder Judicial