Así luce la réplica de la pirámide de Kukulcán en el Zócalo de la CDMX

La estructura forma parte de un espectáculo dedicado a Felipe Carrillo Puerto y a la cultura maya
Foto: María Luisa Severiano

Alondra Flores Soto

La soberbia réplica de la pirámide de Kukulcán erigida en el Zócalo de la Ciudad de México se iluminó esta noche para relatar la historia de la cultura maya del sureste mexicano.

Desde antes de que cayera la noche, una multitud arribó para disfrutar de la primera función de El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto. Memoria luminosa II en el inicio de funciones del espectáculo gratuito de proyecciones de videos sobre la estructura de 15 metros de altura, con sonido y danza.



Foto: María Luisa Severiano

Aproximadamente en media hora se hizo un recorrido visual por la civilización maya, los mitos del Popol Vuh y la lucha del revolucionario y el ex gobernador socialista Felipe Carrillo Puerto, a cien años de su fusilamiento en el cementerio de Mérida.

El encuentro visual del pueblo maya con el corazón azteca de la gran Tenochtitlán en el Zócalo capitalino se repetirá a las 20:00, 20:45 y 22:30 horas, hasta el 21 de julio. Mañana sábado se hará la inauguración oficial en la primera función, con autoridades del Gobierno de la Ciudad y de la Secretaría de Cultura capitalina.

Esta es la segunda ocasión que se realiza un espectáculo de esta naturaleza, pues en el 2021 como parte de la conmemoración de los 500 años de resistencia contra la guerra de La Conquista se construyó una maqueta del Templo Mayor que generó polémica, pero atrajo a miles de visitantes.

El espectáculo es una obra colectiva en la que han participado más de 200 personas, entre ellas los talleristas de Arte Xibalbá, a cargo de la maqueta monumental, el equipo de Maizz Visual, responsable de las animaciones, y los integrantes del colectivo Animadores Mexicanos, quienes realizaron las ilustraciones de Carrillo Puerto, señaló el director general de Grandes Festivales Comunitarios, Argel Gómez.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Tabata, Barros y Wazny, entre los jugadores a seguir en la Copa Yucatán

Los tenistas juveniles luchan por la mejor posición en el ranking

La Jornada Maya

Tabata, Barros y Wazny, entre los jugadores a seguir en la Copa Yucatán

La poesía maya homoerótica de Ismael Briceño

Es el primer autor maya que explora sin tapujos el tema en su obra literaria

Leobardo Cox Tec

La poesía maya homoerótica de Ismael Briceño

Guadalajara y Monterrey serán sedes del torneo de repechaje; Alemania, cabeza de serie

El torneo comienza el 23 de marzo y consistirá en seis equipos de cinco confederaciones

Ap

Guadalajara y Monterrey serán sedes del torneo de repechaje; Alemania, cabeza de serie

La voz que escribe en mí

No sé si llamarlo amor o fe, pero sé que nace del corazón

Lourdes Álvarez

La voz que escribe en mí