Adolescentes ignoran para qué sirven los anticonceptivos

Alrededor de 21 millones de mujeres de 15 a 19 años se embarazan a escala global: OMS
Foto: Pablo Ramos

Ángeles Cruz Martínez

Aunque 70 por ciento de los adolescentes ha escuchado hablar de anticonceptivos, principalmente el condón, apenas la mitad de quienes tienen entre 10 y 17 años sabe que previenen embarazos e infecciones de transmisión sexual. Por eso y debido a que 23 por ciento de las personas inician su vida sexual activa en este periodo, los servicios de salud sexual y reproductiva deben estar accesibles, señalaron especialistas.

Mayra Torres, jefa de Atención a la Adolescencia de IMSS-Bienestar, aseguró que la cobertura de estos servicios por parte de la Secretaría de Salud y los Centros de Atención a la Salud del Adolescente (Casa) en unidades médicas rurales es de 85 por ciento.

El reto es llegar a zonas más alejadas del territorio nacional, a comunidades donde no hay centros de salud y donde se registran las tasas más altas de fecundidad entre los adolescentes, sobre todo niñas de 10 a 15 años.

En conferencia organizada por Salud Justa, Aremis Villalobos, directora de Salud Reproductiva en el Instituto Nacional de Salud Pública, comentó los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2022, según los cuales, se detectó que 37 por ciento de las adolescentes habían tenido algún embarazo y una de cada cuatro de las entrevistadas no había utilizado ningún método anticonceptivo en su más reciente relación sexual, contra 12 por ciento de hombres.

Otro dato revelador es que una vez que han iniciado su vida sexual, sólo uno de cada tres acuden a servicios de salud sexual y reproductiva para obtener información y/o métodos anticonceptivos.

Lo que se ve en las clínicas, agregó Mayra Torres, es que la mayoría de los hombres llegan cuando ya son portadores de alguna infección o ellas, por estar embarazadas.

Y, después de esa primera gestación, alrededor de 25 por ciento tiene un segundo embarazo, comentó Villalobos.

Información de la Organización Mundial de la Salud señala que al año, alrededor de 21 millones de mujeres de 15 a 19 años se embarazan a escala global, de las cuales 12 millones se convierten en madres.

Además de los aspectos sociales y económicos que implica, las jóvenes tienen el doble de riesgo de morir, respecto de mujeres adultas, por causas relacionadas con el embarazo, parto y puerperio.

De igual manera, entre los hijos de adolescentes se triplica el riesgo de muerte durante sus primeros dos años de vida.

Mayra Torres también comentó sobre temas emergentes. Uno es garantizar el acceso al aborto seguro y sin discriminación. Destacó que ya existe un protocolo de atención que se debe cumplir en las unidades de salud.

El otro es la atención a los grupos vulnerables y de la diversidad sexual. La especialista dijo que cada uno tiene necesidades específicas y así es como deben recibir la atención en los servicios de salud.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán