Grupos de la sociedad civil piden ante consejeros del INE 40 por ciento de plurinominales para la oposición

También solicitaron al instituto explicar a los electores los criterios de representación
Foto: José Antonio López

Fabiola Martínez

Para grupos que apoyaron las candidaturas de la oposición, un reparto justo en la Cámara de Diputados sería 60 por ciento (300 diputados) para el bloque mayoritario, encabezado por Morena, y 40 por ciento para el resto de partidos.

Lo anterior porque dicen que el pasado 2 de junio 54 por ciento de los electores votó por la alianza Morena-Verde-PT , y 42 por ciento por PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Integrantes de organizaciones como Unid@s, Seguimos En Marcha y Marea Rosa se reunieron en privado la mañana de este martes con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes en su mayoría habrían dicho que “no han tomado una decisión al respecto”.

Al mismo tiempo les hicieron saber que el consejo general del INE tomó un acuerdo el 7 de diciembre pasado en cuanto a criterios para el reparto de los espacios de representación proporcional, conocidos también como plurinominales.

Según esta versión, expuesta por miembros de grupos que en meses pasados encabezaron las manifestaciones identificadas con la frase “El INE no se toca”, la votación del consejo general, a tomarse en la sesión del próximo 23 de agosto, no sería unánime, pues “sí están analizando la posibilidad de una interpretación propia”.

Pidieron también que el INE explique a los electores el tema del reparto y la sobre representación.

“Hoy sabemos - indicaron los grupos- que el partido en el poder y sus aliados, mediante la indebida intervención de la Secretaría de Gobernación, pretenden verse favorecidos con el 75 por ciento de los espacios en la Cámara de Diputados, a pesar de que obtuvieron el 54 por ciento de los votos, mientras que las y los ciudadanos que votaron por otras fuerzas políticas, y que representan el 46 por ciento de los votos, se ven afectados y subrepresentados al punto de contar con el 25 por ciento de las cuentas les parece en dicha Cámara. Lo anterior representa una grave alternación a la voluntad popular”.

Así se indica en el texto firmado por las personas que asistieron a la reunión con los consejeros del INE, entre ellos César Damián, de Unid@s; Beatriz Pages, de Sí por México; Mariana Calderón, Sí por México; Amado Avendaño, Frente Cívico Nacional; Fernando Belaunzaran, Frente Cívico Nacional y Tomislav Lendo, de Poder Ciudadano.

Según su percepción, el INE debe realizar una “interpretación histórica, teleologica y garantista” de lo dispuesto en el artículo 54 constitucional “para considerar que los techos de sobre representación son aplicables para toda fuerza política, y no para los partidos políticos de manera individual”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca