Tribunal ordena eliminar el aborto como delito en Nayarit

La resolución instruye al congreso local a modificar su Código Penal
Foto: Cristina Rodríguez

Carolina Gómez Mena

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (Gire) dio a conocer que el Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito ordenó eliminar el delito de aborto en el estado de Nayarit, al otorgar un amparo a diversas organizaciones, y mediante el cual se instruye al congreso local a modificar su Código Penal.

Las agrupaciones que promovieron el recurso celebraron la decisión del Tribunal Colegiado y exigieron que “se garantice el aborto como un servicio de salud esencial al que las mujeres, hombres trans y personas no binaries gestantes pueden recurrir”.

Dicho tribunal determinó lo anterior al resolver el Amparo en Revisión 1447/2023, presentado por Gire, Redefine Nayarit -la red de jóvenes del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir- y Aquelarre Púrpura, en contra del Código Penal de Nayarit.

La resolución judicial del Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Cuarto Circuito determinó que criminalizar el aborto consentido o autoprocurado constituye un acto de violencia y discriminación en razón de género, ya que reduce a las mujeres y personas gestantes a un objeto cuyo único fin es la procreación.

Asimismo determinó que la penalización absoluta del aborto autoprocurado vulnera el derecho a la salud, ya que impide el acceso a servicios sanitarios de calidad y que es “inconstitucional imponer una sanción adicional al personal de salud que realiza los procedimientos consentidos, pues genera un efecto discriminatorio en su contra y limita el ejercicio del derecho a la salud de las mujeres y personas gestantes.”

Dicho tribunal señaló que es inconstitucional la porción normativa que menciona que “a juicio del médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora”, puesto que constituye un obstáculo para el acceso efectivo y sin dilaciones a la interrupción del embarazo por motivos de salud.

Gire detalló que los jueces señalaron que “se concede el amparo para que el Congreso local (de Nayarit) derogue los artículos declarados inconstitucionales antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones en que se le notifique la sentencia, esto es entre el 18 de agosto y 30 de diciembre próximos.

Recién el 15 de julio pasado el congreso de Puebla aprobó reformas a su Código Penal para despenalizar el aborto.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Para el 2026 se está canalizando un presupuesto de 580 mil millones de pesos en todo el país

Ana Ramírez

La banca ha financiado 75 mdp para proyectos de sostenibilidad en el Caribe Mexicano este año

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

Expertos señalaron la importancia de privilegiar lo social y ambiental de mano con el crecimiento económico

Ana Ramírez

Celebran crecimiento de la sostenibilidad en el Caribe Mexicano

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa

El Departamento de Estado aprobó un aumento en la recompensa ofrecida, de 10 mdd hasta 15 mdd

La Jornada

México y el Tesoro de EU van contra Ryan Wedding, ex atleta olímpico vinculado al 'cártel 'de Sinaloa

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 20 personas

En un comunicado, acusan a Hamas de violaciones al alto al fuego en el enclave palestino

Afp

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 20 personas