Estamos preparados ante cualquier escenario económico internacional: Sheinbaum

Llamó a no adelantarse ante las especulaciones de que EU pueda entrar en recesión
Foto: Luis Castillo

Néstor Jiménez

Ante la caída en las Bolsas de Valores del mundo durante la jornada de este lunes, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, sostuvo que “nosotros nos estamos preparando para cualquier escenario”, y subrayó que ante posibles afectaciones económicas globales, “hoy estamos en mejores condiciones de afrontarla, hay reservas internacionales, no estamos en otras condiciones”, gracias a que la economía mexicana “es sólida y fuerte, con finanzas sanas”.



Luego de reunirse por varias horas con gobernadores de la región del noroeste, con quienes analizó diversos proyectos de infraestructura para los siguientes años, la próxima mandataria llamó a no adelantarse, esto ante las especulaciones de que Estados Unidos pueda entrar en recesión económica, después de que el pasado viernes se difundieron datos negativos de empleo en Estados Unidos.

“Todavía no nos adelantemos, vamos a esperar el impacto de lo que ocurrió ahora. Vienen también las elecciones en Estados Unidos en noviembre, entonces no podemos plantear, ya que hay ya una recesión o que viene una recesión. Nosotros estamos preparados y nos estamos preparando para cualquier escenario. Estamos trabajando de manera muy responsable con el Secretario de Hacienda… y seguir fortaleciendo nuestra economía y nuestro mercado interno”, señaló este lunes en conferencia de prensa.

Ante distintas preguntas sobre las previsiones economía que tiene ante la caída de las Bolsas en el Mundo, Sheinbaum Pardo insistió que se trata de un fenómeno que “es algo que pasó en tres días, creo que catalogarlo de crisis o algo así, creo que hay que esperar como en todo, y al mismo tiempo prepararse para cualquier escenario”.

Pese a que hay condiciones económicas internacionales que afectan al país, destacó que “hoy estamos en mejores condiciones de afrontarla, hay reservas internacionales, es decir, no estamos en otras condiciones”.

A la vez, indicó que en el presente sexenio la contratación de la deuda ha sido menor que en gobiernos anteriores y al mismo tiempo se redujo la deuda externa, lo que ha fortalecido la economía nacional.

“Nuestros adversarios nunca lo van a aceptar, siempre van a decir que el neoliberalismo era mejor que el humanismo mexicano. No es cierto. Tan es así que a nivel internacional se reconocen los resultados del modelo económico del presidente (López Obrador), que durante la pandemia no nos endeudamos como pedían todos los adversarios.



Independientemente de la integración económica mundial que tienen todas las naciones, así como el impacto que éste puede tener en México, recalcó que el mercado interno mexicano está fortalecido por obras públicas e inversión privada.

Como muestra de ello, retomó el último dato difundido por el IMSS que apunta a un crecimiento de 12 mil fuentes de trabajo.

Entre las medidas que anticipó podrían mantener a flote la economía en su gestión, colocó los distintos proyectos de obras públicas que tiene para su gestión, con los que proyecta que se mantenga la generación de empleo.

“Una parte fundamental es mantener el empleo en el país, entonces, para mantener el empleo se requiere obra pública e inversión privada evidentemente".

Perfiló que con la conclusión de los proyectos ferroviarios del sureste, se logrará con las nuevas rutas férreas de México-Nuevo Laredo, México -Guadalajara y continuar hasta Nogales. “Eso va a representar una inversión que tenemos contemplado en el presupuesto pero genera empleo, que es fundamental”.

Asimismo, incluyó con este mismo objetivo el programa de vivienda que ha anticipado para su administración, para construir al menos 100 o 150 mil viviendas el próximo año.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar