Alistan 55 mil trabajadores del Poder Judicial paro indefinido

Buscan que sean escuchadas sus propuestas para modificar por completo la iniciativa de reforma de AMLO
Foto: Roberto García Ortíz

Andrea Becerril y Georgina Saldierna

La directora del Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal, Rosa Elena Alonzo, anunció ayer en el Senado que ultiman detalles para que los 55 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) lleven a cabo un paro de labores indefinido, en caso de que no sean escuchadas sus propuestas para modificar por completo la iniciativa de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por separado, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, no descartó que detrás de esos “amagos” de suspensión de labores esté la presidenta de la Corte, Norma Piña, quien ha propiciado, dijo, las protestas de empleados del PJF, a quienes se ha engañado con que se lesionarán sus derechos adquiridos, “lo que es absolutamente falso”.

Asimismo, advirtió que de concretarse un paro general de jueces y magistrados, estarían violando la Constitución, al obstaculizar o detener el acceso a la justicia garantizado en la Carta Magna. Antes, en conferencia de prensa y acompañada por el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, Rosa Elena Alonzo se lanzó contra la reforma judicial, sobre todo contra la elección de jueces, magistrados y ministros con el voto popular; sostuvo que en el proceso intervendrá el crimen organizado y que 10 mil trabajadores de confianza quedarán en el desempleo.

Por ello, sostuvo, ultiman detalles para iniciar un paro de labores indefinido, ya que de concretarse la elección de los juzgadores por voto popular se causaría un caos en la impartición de justicia, porque quienes entren no van a aprender de un día para otro”, ya que la carrera judicial se da a través de la “meritocracia”.

Sin explicar por qué habló en nombre de los 55 mil trabajadores del PJF, insistió en que la suspensión de labores sería la última medida para frenar la reforma; por lo pronto, expuso, jueces y magistrados están acudiendo a instancias internacionales.

En conferencia de prensa posterior, Monreal dijo que los trabajadores no tienen por qué manifestarse, a menos de que estén mal informados, ya que no hay un solo párrafo en la iniciativa presidencial que ponga en riesgo sus derechos o los vulnere.

“Es falsa la aseveración de Alonzo de que habrá despidos. “La propia Constitución, en uno de sus transitorios, establece que ello no ocurrira”.

Señaló que la funcionaria se equivoca, ya que la reforma contendrá los candados necesarios para que el crimen organizado no participe en la elección de los juzgadores.

Sobre la posible responsabilidad de la presidenta de la Corte en esas amenazas de paros, advirtió que “Norma Piña no debería presionar ni hacer caminar a los trabajadores a caminos sin retorno” Insistió en que a la ministra “le faltan diplomacia y pericia” para poder llevar a cabo una relación de coordinación y colaboración entre los poderes. “Ese ha sido el origen del desencuentro con el Legislativo y el Ejecutivo”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta