'El Mayo' y Guzmán López comparecerán ante EU el próximo mes: Salazar

Sobre la Reforma Judicial, externó su inquietud con respecto a los modelos de elección popular de jueces, como el vigente en Texas
Foto: Pablo Ramos

Fernando Camacho

Las audiencias de Ismael El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López ante las autoridades de Estados Unidos se realizarán el próximo mes, informó el embajador de ese país en México, Ken Salazar.

"Puedo compartir con ustedes es que El Mayo tendrá su audiencia el 9 de septiembre en una corte del estado de Texas, (mientras que) Joaquín Guzmán tendrá su audiencia el 30 de septiembre en Chicago", señaló el diplomático en una conferencia de prensa que se llevó a cabo hoy en su residencia. 

Por otro lado, al referirse a la reforma al Poder Judicial que se analizará en los próximos días en el Congreso, Salazar afirmó que es una decisión que deben tomar los mexicanos, pero externó su inquietud con respecto a los modelos de elección popular de jueces, como el que está vigente en el estado de Texas.


Ahí, "hay elección directa (de personas juzgadoras), donde salen los jueces a hacer campaña, a levantar dinero, a ser políticos en su esfuerzo para llegar a las Cortes. Ese sistema para mí [...] no me parece que es buen modelo", indicó, sin explicar las razones de su escepticismo.

Al insistírsele sobre tema, Salazar reiteró: "el temor que tengo yo es el ejemplo que veo en Texas, que se eligen los jueces en ese estado, porque ahí sí los jueces tienen que salir a campaña, levantar recursos y todo eso".

El embajador estadunidense afirmó que sería positivo considerar también modelos como los de los estados de Utah y Colorado, donde existe un "modelo de retención" mediante el cual una comisión propone una terna para que el titular del Ejecutivo designe a los jueces y, luego de un período de dos años, éstos son evaluados para determinar si siguen ocupando su puesto o no.


Salazar recalcó que su país "no está en posición de decirle qué hacer" al Congreso mexicano sobre el tema, pero puso sobre la mesa aspectos como definir tiempos limitados para que los jueces y magistrados tomen decisiones sobre aspectos sensibles.

Lo anterior, dijo, evitaría que se queden sin resolver por tiempo indefinido casos como los de la solicitud de extradición de los hermanos Omar Treviño Morales, conocido como Z-42, y Miguel Angel Treviño Morales, Z-40. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango