SRE da seguimiento a caso de Renán Solís, mexicano preso en India

El connacional fue detenido en 2018 y denuncia que ha sufrido tortura y amenazas
Foto: Efe

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que, a través de la Embajada de México en la India, le ha dado seguimiento al caso del connacional Jorge Renán Solís Fernández, desde su detención el 25 de septiembre de 2018 en ese país, donde ha sufrido secuestro, tortura y amenazas, además de ser condenado a más de 20 años de prisión.

“Como parte de la asistencia y protección consular proporcionada, se han enviado al Ministerio de Relaciones Exteriores de la India más de 20 notas verbales para solicitar diversas gestiones en favor del señor Solís Fernández, incluyendo la petición de una revisión minuciosa y a fondo del caso desde su inicio, con el propósito de establecer si existieron violaciones de derechos o del proceso legal, y actuar en consecuencia”, indicó la Cancillería en un comunicado.

Personal diplomático ha realizado seis visitas presenciales al señor Solís Fernández y ha asistido a las audiencias en la Corte. "La Embajada de México en la India aún está a la espera de recibir la autorización correspondiente para asistir a la próxima audiencia programada el 30 de agosto", añadió.

Durante todo el proceso legal, detalló la SRE, “se ha mantenido comunicación permanente con el connacional, su familia y abogados, atendiendo sus distintas solicitudes. En ese sentido, el 30 de mayo pasado, personal de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y de la Dirección General de Asía-Pacífico se reunieron con familiares del señor Solís Fernández para tratar su situación y posibles acciones legales”.

La SRE enfatizó que, a través de la Embajada de México en la India y oficinas involucradas, “continuará brindando acompañamiento y protección consular al señor Jorge Renán Solís Fernández y a su familia, para asegurar que cuente con el acceso a los mecanismos de defensa disponibles para garantizar el debido proceso y el respeto de sus derechos humanos”.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026