Nacional > Economía
Juan Carlos Pérez Villa
19/08/2024 | Mérida, Yucatán
Yucatán ocupa el octavo lugar de las entidades con mejor desempeño para aprovechar la tendencia de relocalización de cadenas productivas, mientras que Quintana Roo está en el lugar 16 y Campeche en el 21, arroja el estudio Nearshoring: prioridades para el desarrollo regional, que realizó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y la Fundación Friedrich Naumann (FNF).
Los resultados ubican a Nuevo León, Aguascalientes y Coahuila en los tres primeros lugares en ese orden, Nuevo León destaca en 13 de 21 variables consideradas y está en las últimas 10 posiciones en sólo siete variables.
En el caso de Yucatán, en el lugar ocho, destaca en los primeros lugares en nueve variables y en 11 se ubica en los últimos lugares; Quintana Roo destaca en siete y está en los últimos lugares en 13, y Campeche solo destaca en cinco dentro de los 10 primeros lugares y 15 en los últimos lugares.
De hecho, Yucatán es la única entidad del sur sureste que se ubica en el top ten de la república mexicana.
El IMCO determinó 21 variables relacionadas con el mercado laboral, los insumos básicos, la vivienda y el entorno regulatorio en las entidades.
El primer eje laboral incluye factores como la disponibilidad de mano de obra, el nivel y la infraestructura educativa y el acceso a capacitaciones laborales y habilidades como el dominio del inglés.
El eje estructural de vivienda y servicios públicos evalúa la disponibilidad de vivienda en las entidades y el acceso a los servicios básicos en los hogares, así como la cantidad de vehículos de transporte público que permitan conectar a los trabajadores con sus lugares de empleo.
Otro eje es el de la disponibilidad de insumos básicos, acceso a energía eléctrica y agua a precios accesibles y con suministro constante.
Y en materia de estado de derecho y entorno regulatorio analizaron datos sobre incidencia delictiva en las empresas, percepción de la eficiencia del marco regulatorio de la entidad y existencia de programas gubernamentales encaminados a impulsar la atracción de inversiones.
Edición: Fernando Sierra