Pluralidad es necesaria para la democracia, dice Coparmex

El organismo del sector privado pidió al TEPJF que realice un análisis más allá de lo técnico y evitar cualquier ''sobrerrepresentación''
Foto: Yazmín Ortega

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la votación dividida que se observó en el Instituto Nacional Electoral (INE) para asignar las diputaciones de representación proporcional, es “una muestra clara” para hacer una lectura integral de la Constitución, la cual respete la voluntad del electorado.

Luego de que el Consejo General del INE otorgó la mayoría calificada de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados, el organismo del sector privado indicó con lo ocurrido se abre un debate sobre la interpretación de la Carta Magna en torno a la sobrerrepresentación.

Lee más:

La Coparmex consideró que la discusión en el instituto subraya “la importancia de la pluralidad y fortaleciendo la vida democrática del país”.

“La diversidad de opiniones es fundamental para asegurar que nuestras instituciones funcionen de manera justa y representativa”, dijo.

La Coparmex instó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a que la voluntad ciudadana se vea reflejada de manera fiel en la integración del Congreso, respetando los porcentajes de representación proporcional y garantizando el cumplimiento del artículo 54 de la Constitución.

Consideró aue “es necesario equiparar la figura de partido con la de coalición, como se hace en otras interpretaciones de la norma constitucional, para que ninguna fuerza política tuviera más de 300 curules ni más del 8 por ciento de representación”.

Insistió que cualquier cambio constitucional “sea producto del consenso de todas las fuerzas políticas y no de una mayoría abrumadora”.

“Es crucial el derecho a promover acciones de inconstitucionalidad, garantizando que una oposición que alcance el 33 por ciento pueda presentar dichas acciones, evitando un retroceso hacia un modelo político hegemónico, como el vivido en México en los años 70”, agregó.

Concluyó que ahora corresponde al TEPJF continuar esta reflexión y “asumir con carácter su responsabilidad histórica”.

Apunto que los magistrados no se deben ceñir a una fórmula, sino hacer un análisis que debe ir más allá de lo técnico y adentrarse en los aspectos jurídicos, políticos y éticos que aseguren una interpretación justa del marco constitucional.

“Exhortamos al TEPJF a que en su determinación, se respete la voluntad ciudadana expresada en las urnas y se asegure que cualquier sobrerrepresentación no distorsione el equilibrio democrático”, dijo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase