A lo largo de este sábado, recogían lodo, barrían calles, destaparon registros y coladeras de agua pluvial y desinfectaban los lugares donde ya es posible transitar; la labor, la hacían con el apoyo de empleadas del ayuntamiento de Chalco (que no los funcionarios) apoyando a la población.
De igual manera, hoy inició el programa de limpieza del interior de las casas. Se repartieron 150 kits compuestos por jabón multiusos, detergente en polvo, escoba y jalador. Un centenar de los paquetes se entregaron a bordo de camiones de traslado de personal de la Secretaría de Seguridad estatal, y el resto en una unidad del Ejército.
El coronel Román Solís Martínez, a cargo del Plan DN-III-E de auxilio a la población, informó que ya se desalojó totalmente el agua del jardín de niños Paulo Freire en la colonia Jacalones y también en el Hospital General de Chalco que, por ciento, de las afectaciones al nosocomio los gobiernos municipal y estatal, no ha dado mayor información, tal vez, porque el nosocomio se encuentra en la cabecera municipal.
Por su parte, Macarena Montoya, titular de la Secretaría de Salud estatal, habló de los trabajos de monitoreo del agua y recolección de muestras del larvario de mosquitos; sin embargo, descartó que pudieran registrarse contagios de dengue, porque la inundación fue de aguas negras y el mosquito que transmite dicha enfermedad, deposita sus huevecillos en agua limpia.
A lo largo de toda la semana, la sociedad civil se solidarizó con los damnificados de esta tragedia, se han organizado eventos culturales, colocado centros de acopio, reparto de despensas y la entrega de alimentos calientes.
Grupos culturales de Chalco, vecinos de Jacalones que no resultaron afectados y asociaciones civiles de esta localidad y de la Ciudad de México, han estado presentes.
Este día, no fue la excepción, a la zona afectada arribaron estudiantes y profesores de la carrera de Técnico en Enfermería General del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) del municipio de Chimalhuacán, quienes, equipados con kits de salud, iniciaron un recorrido para dar atención a la población que lo requiera.
Por su parte, integrantes de colectivos de la diversidad sexual LGBTTTI instalaron una carpa donde ofrecen cortes de cabello gratuitos y reciben la donación de alimentos para mascotas, luego de que se informó que, en el perímetro de la inundación, el 30 por ciento de los canes son callejeros.
Por lo mientras, en el callejón de las Madres Solteras, trabajadores de la Comisión del Agua del estado de México, trabajan a marchas forzadas para liberar el último de tres tapones de basura que obstruyen el colector Solidaridad, principal red de desagüe de aguas residuales y pluviales del casco urbano de Chalco y del sector oriente del municipio de Valle de Chalco.
Edición: Fernando Sierra