Yucatán y QRoo, entre las entidades con mayor participación económica; Campeche en trabajo

En el segundo trimestre de 2024, la PEA del país fue de 61 millones de personas: Inegi
Foto: Fernando Eloy

Yucatán y Quintana Roo están entre las cuatro principales entidades federativas del país que presentaron las mayores participaciones en la actividad económica por parte de sus poblaciones de 15 años y más, sólo después de Baja California Sur y Nayarit, lugares uno y dos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) correspondiente al segundo trimestre del año.

En cuanto a personas ocupadas, Guerrero fue superior con 99 por ciento, Oaxaca con 98.8, Chiapas y Morelos con 98.4, Michoacán 98.3, Yucatán 98.2, y Campeche con 98.

Además de aparecer entre los estados con más porcentaje de su población ocupada, es decir, con un trabajo formal, en el periodo abril junio de 2024, la principal ciudad con la mayor tasa de subocupación (un trabajo complementario al principal) fue Ciudad del Carmen con 19.7 por ciento (en Campeche), seguida de Coatzacoalcos (12.7 por ciento) y León (11.4 por ciento).

El Inegi detalló que en el segundo trimestre de 2024, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 61 millones de personas, 737 mil más que en el segundo trimestre de 2023 y representa 60.2 por ciento de la población de 15 años y más.

Un total de 59.3 millones de personas se encontraban ocupadas: 805 mil más en relación con el segundo trimestre de 2023. Este cambio se concentró en la construcción, con un aumento de 313 mil personas; los servicios sociales, con 252 mil; en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 154 mil; en servicios profesionales, financieros y corporativos, con 145 mil, y en comercio, con 139 mil personas.

En el segundo trimestre de 2024, la población subocupada fue de 4.4 millones de personas y la población desocupada fue de 1.6 millones de personas, puntualiza la Enoe.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango