Estudiantes y trabajadores se manifiestan a favor y en contra de reforma judicial afuera de la SCJN

Los grupos que se movilizaron en el inmueble ''cerrado'' fueron contingentes muy pequeños
Foto: Alfredo Domínguez

Gustavo Castillo y César Arellano

Nuevamente la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue escenario de manifestaciones a favor y contra la reforma del Poder Judicial, aunque en esta ocasión los grupos que se movilizaron fueron contingentes muy pequeños, unas decenas de estudiantes o trabajadores, cuyas consignas las lanzaron a un inmueble "cerrado" desde la noche de ayer.


Grupos en contra 

A las ocho de la mañana integrantes del Colegio de Secretarios de Estudio y Cuenta de la Corte se manifestaron frente al acceso principal del máximo tribunal. Por espacio de una hora estuvieron lanzando consignas, confiando en que la aprobación a la reforma al Poder Judicial aún se pueda detener en el Congreso.

Rosalba Rodríguez Mireles, del colegio de secretarias y secretarios, leyó un pronunciamiento en el que reclaman la falta de diálogo por parte del Congreso para escuchar sus inconformidades con el contenido de la reforma legislativa que esta madrugada fue aprobada en lo general por la Cámara de Diputados.




Esta organización fue la misma que la noche del martes, minutos antes de las 23 horas, "cerró" el edificio, en algunas puertas instaló cintas plásticas, cadenas y candados.

Sin embargo, los elementos de seguridad interna del Poder Judicial de la Federación y elementos del Servicio de Protección Federal mantienen el control de la puerta que da a la calle de Erasmo Castellanos Quinto y la calle de Venustiano Carranza, y por allí ingresaron algunos empleados de distintas ponencias de los once ministros que integran la Corte pero la actividad en el interior es muy poca.

A fin de no confrontarse con quienes apoyan la aprobación de la reforma judicial, decidieron que la movilización de los secretarios de estudio y cuenta de la Corte que tenían programada para las 12 horas se adelantó a las ocho de la mañana.



Foto: La Jornada Maya

Grupos a favor

Posteriormente, arribaron decenas de estudiantes que forman parte de la organización Jóvenes por la Reforma Judicial y señalaron que quienes se oponen a la reforma legislativa son en su mayoría estudiantes de escuelas privadas.

Los jóvenes presentes afirmaron que el Poder Judicial debe servir a los marginados y no a los intereses económicos. Así mismo, criticaron "la complicidad y corrupción" en el sistema judicial, haciendo un llamado a transformar la justicia en México.



Foto: La Jornada Maya

Por último, invitaron a todos los jóvenes que apoyan una mayor democracia y un cambio en el poder jucicial, a unirse a la concentración frente a la Suprema Corte el jueves 5 de septiembre a las 12 horas.

Una estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señaló: "Nosotros como jóvenes estudiantes, veamos la diferencia. Todos los compañeros que protestan, que están en contra de la reforma, en su mayoría son escuelas privadas de la Ciudad de México. De los otros estados se movilizaron los estudiantes, los de la marcha del domingo, vean la diferencia en los estudiantes de allá. ¿Vieron alguien de piel morena?".

Durante la protesta estudiantil que apoya la reforma, Layla Manilla, de la UAM Xochimilco, señaló que quienes encabezan las movilizaciones estudiantiles contra la reforma legislativa "no están defendiendo la democracia, no están defendiendo el Poder Judicial y su autonomía, están defendiendo sus privilegios”.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón