Concede jueza de Morelos suspensión definitiva contra reforma judicial

El fallo tuvo lugar después de que los diputados aprobaron y enviaron la iniciativa al Senado
Foto: Luis Castillo

César Arellano y Gustavo Castillo

Martha Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Morelos, concedió la suspensión definitiva contra la discusión y aprobación en la Cámara de Diputados de la Reforma al Poder Judicial de la Federación, a pesar de que esto ya sucedió este día, por lo que ahora continuará con el proceso judicial para dictaminar el fondo de este caso y determinar si se concede el amparo a cuatro jueces federales en caso de que la legislación sea avalada, a ellos no les afecte.

La togada ordenó a los legisladores federales, no aprueben, en este caso en el Senado, la iniciativa ya votadas en la Cámara de Diputados, y tampoco se envie, si continuara el proceso legislativo, el proyecto de decreto a las legislaturas locales para su aprobación.


Lee:

Estudiantes y trabajadores se manifiestan a favor y en contra de reforma judicial afuera de la SCJN

Senado discutirá reforma judicial el domingo; se analizará en los tiempos legales: Godoy


En su fallo apuntó que si hubiera negado la medida cautelar, al momento de materializarse la reforma, los juzgadores promoventes de la demanda quedarían en estado de indefensión si eventualmente fueran separados de sus cargos, lo que sería imposible restituirlos en el goce de sus derechos.

“En el momento que se encuentra el proceso legislativo, esto es ante el proyecto de iniciativa de reforma constitucional que será votado en la Cámara de Senadores para posterior a ello ser avalado en las legislaturas locales, es factible suspender el acto reclamado para analizarlo, a la luz de las inconformidades de los quejosos, al no haberse materializado”.

En la sentencia la juzgadora dio a conocer que las autoridades demandadas, que son la Presidencia de la República y Comisión de Puntos Constitucionales, no entregaron informes previos, situación que resolverá una vez que dicte sentencia, ya que se podría solicitar a la Fiscalía General de la República (FGR) que inicie una indagatoria por desacato en contra de las autoridades responsables.

“Lo anterior, toda vez que fueron omisas en rendir su respectivo informe, no obstante de encontrarse debidamente notificadas para tal efecto, como se advierte de autos”.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football