INE comienza a preparar ruta para elección en 2025 de jueces, ministros y magistrados

La consejera presidenta informó que el instituto se alista para realizar el ejercicio
Foto: Cristina Rodríguez

Aunque la reforma judicial todavía tiene que ser aprobada por al menos 17 congresos locales, el Instituto Nacional Electoral (INE) ya empieza a establecer reuniones de trabajos “preparatorios”, para delinear la ruta, así como posibles escenarios para la elección de ministros, magistrados y jueces, que está prevista para junio de 2025.

La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei Zavala, informó que en este órgano electoral ya tienen que empezar a ver con las áreas técnicas qué se requiere y cómo podría llevarse a cabo, pues “una vez aprobada, el instituto tiene en la siguiente semana que iniciar el proceso electivo”, pues así lo establece la minuta de la reforma judicial.

De acuerdo con el dictamen aprobado esta madrugada, “la etapa de preparación de la elección extraordinaria del año 2025 iniciará con la primera sesión que el Consejo General del INE celebre dentro de los siete días posteriores a la entrada en vigor del presente decreto”, es decir, después de que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En ese sentido, la consejera presidenta aseveró que el INE no puede decir que no está listo, pues es un mandato constitucional, “así que encontraremos las rutas y en cuanto esto vaya caminando, nuestra obligación será ir transparentando cada momento de este proceso”.

“No importa si los consejeros están o no de acuerdo”, como lo señaló a La Jornada, pues es un mandato constitucional y aunque hay muchas dudas sobre cómo se aplicará esta elección y tener claridad en el proceso electoral, “tenemos que hacerlo”.

Apuntó que deben ser prudentes y el INE tendrá que estar listo para ello y “tener siempre la parte técnica de nuestras áreas que son altamente especializadas para ver en cómo vamos a ir”, apuntó entrevistada en el marco de la presentación de los Informes de Acompañamiento Internacional.

El pasado lunes, Taddei Zavala adelantó en una entrevista con este diario que el INE no solo tendrá que ver cómo implementar la reforma en los términos en los que ya quede finalmente sino que tiene que entender y tener claridad que al sistema nacional de elecciones se le incorpora una tercera parte; “en el Instituto estamos sabedores de la elección del Poder Ejecutivo y Legislativo, hoy tendremos que armar toda esta elección del Poder Judicial”.

Ante este nuevo reto, alertó que hasta ahora no se ha hablado de que la reforma incluya la elaboración de una Ley Secundaria donde vienen desglosados los cómos para llevar a cabo esta elección, por lo que consideró que el INE tendrá que hacerlo a través de acuerdos para determinar los pasos a seguir.

El Instituto, señaló, tiene que trabajar no con lo inminente (de una reforma) sino con lo que ya existe, por lo que prevé trabajar junto con la Cámara de Diputados y con quien así se determine que tenga que hacer el enlace o el conducto para ir llevando a cabo este proceso.

“Hasta donde nosotros vemos en este momento, el Instituto tendrá que tomar acuerdos que tengan que ver con esto, pero es justo lo que pasó, no nos olvidemos del 2014 cuando se crea el INE y desaparece el IFE, al INE le dan una serie de atribuciones, creo que eran 37 adicionales, y el INE se tuvo que reinventar con acuerdos porque la ley secundaria no fue lo suficientemente clara en ese momento”, recordó al considerar que es probable que ocurra lo mismo con la reforma judicial.

Lee: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio gratuito del transporte público urbano Ko’ox continuará gratis hasta el 1 de enero 2026

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Autoridades confiscaron un vehículo que presuntamente se usó en la comisión del delito

Jairo Magaña

FGE Campeche cuenta con dos líneas de investigación por la muerte de síndica en Palizada

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe

La entidad suma 200 casos y actualmente 25 se mantienen activos

Ana Ramírez

Quintana Roo mantiene bajo control casos de gusano barrenador: Sedarpe