INE declara ''imposibilidad'' para avalar legalidad de relección de 'Alito' Moreno en el PRI

El TEPJF decidirá si el actual dirigente nacional del partido puede seguir en el puesto
Foto: Cristina Rodríguez


Fabiola Martínez y Lilian Hernández

En votación dividida de siete votos contra cuatro, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró “la imposibilidad” de pronunciarse sobre la verificación del cumplimiento y legalidad de los cambios estatutarios del PRI, por lo que deja en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el análisis de fondo, a fin de que decida de manera definitiva si Alejandro Moreno Cárdenas, alias Alito, puede seguir como dirigente nacional.

La resolución de esta tarde del INE señala que el partido tricolor incumplió con lo previsto en el artículo 34 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es decir, hizo cambios a sus estatutos durante el proceso electoral, lo cual está prohibido para todos los partidos políticos, de modo que no actuaron en tiempo y forma, por lo que no se analizaron los cambios hechos a sus documentos básicos.

En sesión pública virtual, los consejeros Arturo Castillo, Uuc-kib Espadas, Martín Faz, Dania Ravel, Rita Bell López, Jaime Rivera y Claudia Zavala votaron a favor del proyecto, en el sentido de que no pueden pronunciarse sobre los cambios a los estatutos, porque simple y sencillamente se hicieron durante el proceso electoral, lo cual no está permitido.

En contra de esta decisión estuvieron la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, Norma Cruz, Carla Humphrey y Jorge Montaño, quienes consideraban que no se había incumplido el artículo 34.

La consejera y presidenta de la comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Dania Ravel, detalló que el INE no puede pronunciarse sobre la validez de los estatutos del PRI, ya que las modificaciones se realizaron sin que hubiera culminado el proceso electoral 2024.

En contraparte, la consejera presidenta señaló que los cambios a los estatutos se habían hecho en tiempo y forma porque ya habían concluido los preparativos y organización para la jornada electoral.

Sin embargo, este argumento no fue válido para los siete consejeros que votaron por declarar improcedentes los cambios a los estatutos, lo cual deja si efecto la relección de Alito.

Por lo anterior, será el TEPJF quien resuelva de manera definitiva si las modificaciones a sus estatutos son legales y, por tanto, definir si son válidas o no.




Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Instalarán micromedidores en colonias que se encuentran en proceso de regularización

Miguel Améndola

Ponen en marcha plan piloto de facturación colectiva de energía eléctrica en Tulum

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

El establecimiento fue elegido por un jurado conformado por 300 expertos del sector

Miguel Améndola

Le Chique, de Quintana Roo, es reconocido entre los 100 mejores restaurantes del mundo

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen

Ciudadanos pudieron acceder a la afiliación a programas sociales, atención jurídica y vacunación para mascotas, entre otros

La Jornada Maya

La Chambamanía de Estefanía Mercado llevó trámites y servicios gratuitos a La Guadalupana, en Playa del Carmen