Andrea Becerril
El Senado de la República formuló hoy la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, luego de que 23 legislaturas locales votaron a favor de ese proyecto que permitirá la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
A la sesión del Senado, sólo asistieron los legisladores de Morena, PT y PVEM , ya que la oposición, como un día antes, no se presentó.
Sin embargo, el salón estaba casi lleno con los legisladores de la 4T, quienes colocaron sus cartelones con la leyenda: “El pueblo manda”.
Entre los asistentes está el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se sentó de lado de Morena, junto a Javier Corral y Oscar Canton Zetina.
El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que el proceso constitucional concluyó después de qué se hizo el recuento de las legislaturas locales, que superaron la votación necesaria para aprobar la minuta que pasó antes por las dos cámaras del congreso federal.
La declaratoria pasó a la Cámara de Diputados, donde se repetirá el mismo proceso legislativo y se enviará al Ejecutivo Federal para su promulgación.
Sigue leyendo:
-Juez ordena frenar la promulgación de la Reforma Judicial del próximo domingo
-INE comienza a preparar ruta para elección en 2025 de jueces, ministros y magistrados
Edición: Estefanía Cardeña
Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena
La Jornada Maya
Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro
The Independent
Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''
Ap
Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas
Afp