Gobierno y Senado abren diálogo con Poder Judicial con miras a elección

El objetivo es lograr una transición negociada dada la reforma al PJF
Foto: Yazmín Ortega

Andrea Becerril y Georgina Saldierna

El gobierno federal y el Senado abrieron un espacio de diálogo e interlocución con el Poder Judicial, con miras a lograr una transición negociada para las modificaciones constitucionales que culminarán con la elección de jueces, magistrados y ministros el próximo año.

Prueba de ese diálogo fue la presencia hoy de la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, en la sesión solemne con la que se conmemoran 200 años de la instauración del Senado, ceremonia que se llevó a cabo en la vieja casona de Xicótencatl.

La titular de la Corte no quiso formular declaración alguna, salió por una de las puestas de la vieja casona que se ubica en el Centro Histórico, directo a su camioneta suburban, protegida por un cordón de seguridad, sin responder a ninguna de las muchas preguntas que se le formuló.

Fue el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quién precisó que “hay un diálogo permanente de la titular de la Secretaria de Gobernación, Rose Icela Rodríguez y el coordinador de Morena, Adán Augusto, López Hernández” con la ministra Piña.

Durante el evento la ceremonia solemne de hoy, Fernández Noroña platicó con la presidenta de la Suprema Corte. “Lo hicimos en los mejores términos, en la búsqueda de ir construyendo un diálogo y, de ser posible, un acuerdo de transición”.

- ¿Y qué pasó?

- Vamos avanzando, tan es así que nos acompañó en esta ceremonia. Hay una interlocución del gobierno federal que encabeza la secretaria de Gobernación y el compañero Adán Augusto López Hernández y un servidor, estamos ayudando de parte del Poder Legislativo. Simplemente digo que hay comunicación, que hay diálogo y que hay un acuerdo de mantener el diálogo y esto me parece muy importante.

Fernández Noroña aclaró: "no quiero generar ninguna expectativa que luego no se cumpla. El tema es avanzar en un proceso de transición de la elección de las personas juzgadoras, pero no nos moveremos ni un milímetro de la elección de jueces, magistrados y ministros el primer domingo de junio de 2025.” Precisó que el Poder Judicial puede coadyuvar o no en ese proceso.

Informó asimismo que el próximo sábado 12 de octubre en el Senado se llevará a cabo el sorteo en tómbola para determinar qué cargos se elegirán el el 2025, dado que, de acuerdo a la Constitución, estarán en contienda la mitad de las plazas de jueces y magistrados y la otra mitad en el 2027.

Para llevar a cabo esa tómbola se incluyó a los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y de la mesa directiva.

Sigue leyendo:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Más de 10 mil personas se reunieron en Valladolid para el concierto de Julieta Venegas

La Jornada Maya

K’aaynaj Julieta Venegas tu kaajil Saki’; meyaje’ táaka’an ichil Otoño Cultural tu lu’umil Yucatán

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

La iniciativa fue enviada al Senado, que tendrá que validarla antes de que la firme Trump

Efe

Cámara Baja de EU aprueba forzar la publicación de los documentos de Epstein

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Uno de los sujetos detenidos aún no alcanza la mayoría de edad

La Jornada Maya

Captura FGE Quintana Roo a siete personas por el homicidio de un Policía Ministerial

Trump y el plan de la minimarcha Z

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Trump y el plan de la minimarcha Z