El feminicidio es un crimen de odio: Sheinbaum busca homologar el delito en todo México

La presidenta envió iniciativas al Congreso para tipificar así la muerte violenta de mujeres
Foto: Reuters

La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que parte de las reformas enviadas al Congreso de la Unión relacionadas con las condiciones de la mujer, pretenden consolidar la tipificación del feminicidio como una forma de discriminación a la mujer que se convierten en crímenes de odio. 

Aseveró que aún en muchos casos se busca evadir la tipificación del feminicidio en fiscalías estatales, por lo que se busca homologar y establecer que siempre que haya una muerte violenta de una mujer sea tipificada de entrada como feminicidio y no como homicidio.

En su conferencia, la mandataria recordó que en muchos casos, en las fiscalías se distorsionan las investigaciones y se opta por tipificar casos como homicidios de la mujer, cuando en realidad debería ser feminicidio porque la razón del asesinato tiene que ver con la condición de mujer de la víctima.

“Que ha ocurrido desde que se tipifica el feminicidio, es que quieren esconder el feminicidio. Nos tocó uno de los casos más dolorosos cuando entramos al gobierno d e la ciudad. Fue asesinado en la UNAM y se había tipificado por el entonces fiscal como suicidio. En otros casos, se considera como si la  mujer decidió por sí misma matarse. En  otros casos, estaba alcoholizada, y murió por broncoaspiración. El  feminicidio es crimen extremo como crimen d e odio contra mujer”.

Descarta Sheinbaum una crisis económica; “cero, no hay problema”

Claudia Sheinbaum Pardo descartó una crisis económica. “Cero, no hay problema, está cerrando bien el gobierno”, hay recursos en la Tesorería, dijo. Afirmó que este año el déficit cerrará en “poco menos de seis por ciento”, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda, pero en 2025, subrayó, el objetivo es llegar a 3.5 por ciento.

Como ya se demostró, agregó, “cuando hay obra pública se potencia la inversión privada y se generan empleos. Entonces, cerrar a cero inversión pública no sería correcto”.

Reiteró que no habrá aumento en tasas de impuestos, “pero va a disminuir de manera importante el déficit”.

También mencionó que el presupuesto para ciencia y humanidades se irá incrementando poco a poco.

Por ejemplo, comentó, el desarrollo de un vehículo compacto eléctrico, diseñado, producido y ensamblado por mexicanos, para lo cual se requiere, añadió, “juntar a las gentes científicas y tecnológicas” de distintas instituciones, como la UNAM y el IPN.

Mencionó que también planea desarrollo en patentes médicas. “México tiene investigadores en investigación biomédica de primer nivel”, destacó.

Indicó que no es un tema de tema de recursos, “sino de cómo nos reunimos (...) Si recuperamos el impulso del desarrollo tecnológico que existe en las mentes mexicanas, avanzaremos en desarrollo nacional. ¿Por qué no darnos la oportunidad de impulsar la innovación y desarrollo tecnológico y también de humanidades y ciencias sociales?.

Resaltó que el pueblo de México es de los más trabajadores del mundo, mientras los investigadores nacionales son muy reconocidos. “Lo que queremos es que toda esa maravilla que es realmente nuestra gente, se junte para poder producir”.


Se impulsa acuerdo nacional de protección y uso eficiente del agua: Sheinbaum

El gobierno federal impulsa un acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico con propietarios de distritos de riego e industriales para utilizar de mejor manera el agua en el país, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Afirmó, en conferencia de prensa, que el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, en coordinación con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, “se están reuniendo con distritos de riego, porque en algunos casos tienen más agua concesionada de la que usan”.

Señaló que se platica con ellos porque “vamos a hacer un programa de tecnificación de riego muy importante, para disminuir el consumo de agua en riego, aumentar la productividad en el campo y que se libere agua para otros usos”.

Indicó que el director general de Conagua se reúne tanto con distritos de riego, como con industriales que consumen el líquido, “con el objetivo de hacer un acuerdo nacional de protección, conservación y uso eficiente del recurso hídrico”, el cual “vamos a tener “hacia noviembre, además de que desarrollaremos, añadió, obras estratégicas.

Por otro lado, la mandataria manifestó que el sistema Cutzamala está al 60 por ciento, lo que ha mejorado el abastecimiento de toda la zona metropolitana, pero mencionó que aún no se alcanzan los niveles más altos de otras épocas.

Que el Senado decida, no orientaré haca una u otra persona en CNDH: Sheinbaum

“Que decida el Senado, no voy a orientar hacia una u otra persona”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la posible relección de Rosario Piedra como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Entiendo, afirmó, que en estos días se abre la convocatoria “y que decidan las y los senadores”, indicó.

Las Comisiones de Derechos Humanos y de Justicia en el Senado aprobaron el proyecto de la convocatoria para la elección, y se plantea que es posible la relección de la actual presidenta, para el periodo 2024-2029.

Cuestiona Sheinbaum a SCJN por dar entrada a recursos de PAN y PRI contra reforma judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de darle entrada a sendas acciones de inconstitucionalidad promovidas por los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, cuando las disposiciones legales consideran que ellos no tienen capacidad jurídica para promover este tipo de recursos.

Sheinbaum cuestionó esta actitud de los ministros :”¿Qué tienen que ver los partidos en elección de jueces, magistrados y ministros? Nada. 

Señaló que la elección de jueces magistrados y ministros fue una decisión del pueblo, por eso “el llamado es que acepten que ya hay una reforma constitucional y que no va a haber retroceso de jueces, magistrados y ministros por una razón, es una decisión del pueblo”.

A pregunta expresa sobre si podría reunirse con la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, la mandataria descartó absolutamente esa posibilidad. En su caso, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dijo, tiene todas las atribuciones para dialogar sobre problemas de gobernabilidad en el país.

Desde un principio, dijo, se descartó que en el proceso de elección en el Poder Judicial participaran los partidos, pero los ministros de la SCJN consideraron que el recurso contra la reforma judicial, en realidad era un tema electoral, único tema por el cual los partidos pueden promover acciones de inconstitucionalidad. Sin embargo, dijo que esto era falso, porque es una reforma judicial, pero así está operando la SCJN.

Por otro lado, al referirse a la resolución que limita las acciones de la Unidad de Inteligencia Financiera para congelar cuentas a partir de un amparo del ex gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. La Presidenta comentó que se analizarán los términos de la decisión para fijar una postura.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos