Nacional > Sociedad
Juan Carlos Pérez Villa
22/10/2024 | Yucatán, Campeche y Quintana Roo
Yucatán fue el estado del país con menos delitos durante el mes pasado, con 335, y Campeche el tercero con 450, sólo después de Tlaxcala con 349, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública con corte a septiembre de 2024.
El estado que destaca con más delitos es Quintana Roo, con 4 mil 546 delitos, lo que representa 151.5 casos por día, en contraste con las otras dos entidades de la península, Yucatán tiene 11 y Campeche con 15 delitos en promedio por día.
Sólo cuatro estados, los tres primeros con menos delitos y Chiapas con 949 delitos, registran números de tres cifras, el resto ya pasa de los mil casos.
Los que más delitos tuvieron fueron el Estado de México con 30 mil 223, la Ciudad de México con 17 mil 984 y Guanajuato con 12 mil 690, detalla el Secretariado Ejecutivo, organismo federal encargado de las estadísticas oficiales de delitos, cifras alimentadas por las fiscalías estatales.
El pasado lunes Campeche capital apareció como la ciudad de la península que más mejoró en la percepción de inseguridad al bajar de 55.9 a 46.3 por ciento, es decir, 9.6 puntos menos de su población la considera insegura; Mérida bajó 2.5 puntos y se ubica como la más segura de la región con 24.6 por ciento, y Cancún también bajó pero se mantiene con alto grado de percepción de inseguridad con 73.2 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU) correspondiente a septiembre de este año.
Yucatán también apareció recientemente como el estado del país con mayor porcentaje de acciones implementadas para mejorar su seguridad durante el año pasado con 43.1 por ciento cuando la media nacional fue de 28.1 por ciento, conforme a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción Sobre Seguridad Pública (Envipe 2024), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Edición: Estefaía Cardeña