Se prepara reforma constitucional en materia de seguridad: SSPC

La iniciativa de reforma es para dotar a la dependencia de capacidad de investigación en materia delictiva, aseguran
Foto: Alfredo Domínguez

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que se promueve una reforma al artículo 21 constitucional a fin de dotar a esta dependencia de capacidad de investigación en materia delictiva, en coadyuvancia con la Fiscalía General de la República, “siempre bajo la coordinación del Ministerio Público Federal”.

Al mismo tiempo, se promoverán reformas a las leyes secundarias en materia de seguridad para permitir una más estrecha colaboración en materia de investigación e inteligencia. Con las modificaciones a la Ley Sistema Nacional de investigación e inteligencia en materia de inteligencia vinculación de instituciones de seguridad con la FGR y las fiscalías estatales y locales.

La SSPC presentó un primer informe sobre el resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, entre las que destaca el aseguramiento de 820 armas de alto calibre, de las cuales 535 provienen de Estados Unidos, lo cual representa 65 por ciento del total. También mediante un video se explicó que la gran mayoría de la introducción de armas a México provienen de la frontera norte del país.

García Harfuch dio a conocer la aprehensión de un conjunto de delincuentes en diversos puntos del país, entre los cuales destacó a Edwin Antonio, jefe de una importante célula delictiva (ligado a Ismael El Mayo Zambada, según trascendió cuando se le detuvo el 22 de octubre, aunque el funcionario no lo mencionó). Se le consideraba uno de los principales generadores de violencia en Culiacán e identificado como participante en diversos hechos delictivos.

En ese operativo se aseguraron 17 armas largas, un fusil barret, 5 armas cortas y mil pastillas de fentanilo y fue trasladado al Cefereso del estado de México.

La Secretaría Marina reportó que en la operación de decomiso más grande de la historia se aseguran 8 mil 361 kilos de cocaína y 8 mil litros de combustible, se detuvieron a 23 personas y se aseguraron 6 embarcaciones.

“Sistemáticamente no se violan los derechos humanos” en operativos militares

Más adelante, a pregunta expresa sobre el desempeño del Ejército en operativos donde ha habido muertos, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, informó que todos los casos se dan vista a la Fiscalía General de Justicia Militar, que investiga la posible comisión de delitos del fuero militar.

Señaló que la Fiscalía militar actúa con plena autonomía, pero, según dijo, en la actuación del Ejército “sistemáticamente no se violan los derechos humanos, hay muchas ocasiones donde hay heridos, el personal militar les da primeros auxilios y los trasladan a hospitales. Además, se ponen a disposición del Ministerio Público a los detenidos”.

Trevilla dijo que la instrucción presidencial es que actuemos conforme a derecho, apegados al uso de la fuerza racional y en especial que no haya impunidad. La secretaría tiene la obligación de estar pendiente del desempeño de su personal para que tengan capacitación en materia de derechos humanos.

A pregunta expresa sobre un video donde se escucha a militares gritar “mátalo”, comentó que la Fiscalía militar ya tenía conocimiento de ese video y ésta será la instancia que determinará la responsabilidad del personal involucrado. Se determinará si estos incurrieron en desobediencia, que es un delito del fuero militar.


Se mantendrá censo de personas desaparecidas: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo indicó que mantendrá la línea que aplicó el gobierno anterior sobre el censo de personas desaparecidas, porque “fue una metodología que diseñamos para la Ciudad de México”.

Dijo que reforzará la comisión de búsqueda. También, el contacto con madres y otros familiares buscadores porque “a través de fiscalías estatales, de la general y de la comisión de búsqueda debemos apoyarles”.

Al consultarse sobre el censo de desaparecidos, la mandataria resaltó, “se va dar seguimiento a la línea del gobierno anterior”. En su momento, en la Ciudad de México pusimos la característica de extraviadas, porque “a veces no es motivo de violencia, sino por su propia voluntad, pero se encuentran como desaparecidos en fiscalías, porque fueron reportados de esa manera”.


Actuar de ministros contra reforma judicial “es inconstitucional”: Sheinbaum
La propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre la reforma judicial “no es correcta”, además de que los partidos políticos “no tienen personalidad jurídica para presentar amparos por cambios constitucionales y la (Suprema) Corte (de Justicia de la Nación) no puede ser legisladora”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Señaló que Norma Piña y siete ministros más plantearon su renuncia para irse “con todos los haberes de retiro”, lo que representa un “montón dinero”.

Señaló que los ministros “saben que lo que están haciendo” contra la reforma judicial “Es inconstitucional. Ellos lo saben, son doctores en derecho, no tienen las atribuciones para echar atrás una reforma constitucional que siguió todos los procedimientos”.

Pidió esperar la votación en la Corte, sobre la propuesta de González Alcántara Carrancá. “No nos adelantemos, vamos a ver como votan, a ver si los 8 ministros que se requieren para mayoría calificada van a votar sobre algo que ellos saben que no es correcto”.

Pero subrayó: “se presenta una propuesta donde están legislando, frente a amparos de personas morales que no tienen personalidad jurídica, los partidos políticos”, por lo cual pidió revisar el marco jurídico.

Los y las ministras “saben lo que estoy diciendo; todos los profesionales del derecho saben que no es correcta esa propuesta”.

Cuestionada sobre la renuncia de siete ministros, señaló que “ellos están planteando en sus modificaciones que se elijan los ministros y no los magistrados y jueces… Presentan su renuncia porque se van a ir con todos los haberes del retiro”, si lo hacen ahora -el plazo vence mañana-, aunque sea efectiva en agosto de 2025, conforme a la reforma.

La presidenta ofreció que este miércoles presentará un informe de cuánto dinero recibirían, “pero es un porcentaje muy importante de lo que ganan cada mes”.

La mandataria también condenó cualquier abuso contra las mujeres, al comentarle sobre denuncias de acoso en el Poder Judicial. “Siempre son condenables los abusos por razones sexuales a mujeres en el ámbito laboral”.

Señaló que están pendientes distintas leyes de protección a las mujeres. “Nuestro objetivo es protegerlas y que se erradique esta forma de abuso. Es condenable”.

Respecto al anuncio de panistas, como Roberto Gil Zuarth, de participar en la elección para ministro, la titular del Ejecutivo federal indicó: “que decida el pueblo, qué bueno que levantaron la mano”.

La mandataria resaltó que los comunicadores que se pronuncian en contra de la reforma son parte de una “posición minoritaria… Hay una campaña de que hay autoritarismo, y que estamos en un momento donde la presidenta ya no quiere la democracia, lo que es increíble. Lo que se votó y es constitucional es que se elija por voto popular a los integrantes del Poder Judicial”.

Pero “nos provocan para demostrar que hay autoritarismo”, ironizó. Por eso es importante, reiteró, esperar a ver cómo van a votar los ministros, “sabiendo que su voto va contra la Constitución, cuando ellos supuestamente son su resguardo. También van a pasar a la historia y el pueblo va a decir cómo se comportaron, en un momento de transformación tan importante para el país”.

Cuestionó que uno de los argumentos del ministro González Alcántara Carrancá sea que se votará por “muchos jueces, y el pueblo se va a confundir. Es esta idea de nuevo de que el pueblo no tiene capacidad de decisión”.

La presidenta retomó datos de encuestas, donde se refleja que 69 por ciento de la población está por la elección de jueces y magistrados, y 62 por ciento por ministros.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase