En 2023, la SCJN destinó casi 50 mdp sólo a alimentos para su personal

Se donaron 10.9 millones de pesos a una asociación de juzgadores y a la Fundación UNAM: ASF
Foto:

Arturo Sánchez Jiménez, Enrique Méndez y Fernando Camacho

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) gastó el año pasado 49.9 millones de pesos en productos alimenticios para su personal, 1.2 millones en la celebración de fin de año de sus unidades administrativas, 504 mil pesos en mantenimiento de macetones y jardineras, además de que con su presupuesto público hizo donaciones por 10.9 millones de pesos a Fundación UNAM y a la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia.

Estos y otros gastos fueron documentados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en una revisión realizada al máximo tribunal como parte de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023.




Con el objetivo de fiscalizar la gestión financiera para verificar que el presupuesto asignado a la Suprema Corte se ejerció y registró conforme a los montos aprobados, y de acuerdo con las disposiciones legales y normativas, la ASF revisó el uso de 5 mil 28 millones de pesos, correspondientes a 91.6 por ciento del presupuesto ejercido por el tribunal en 2023.

En el dictamen, el órgano fiscalizador señaló que la SCJN cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia.


Pasivos por 544 mdp

La ASF señaló en su informe que en el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2023, la Suprema Corte reportó pasivos por 544.7 millones de pesos, de los que se observó que, al 31 de julio de 2024, aún se mantenía un saldo de 70.7 millones.

Agregó que la Corte erogó 4 mil 516 millones de pesos en 23 partidas de gasto del capítulo mil "servicios personales". De ellos, 790.8 millones correspondieron a sueldos base de su personal, mil 14 millones a compensaciones garantizadas, 581 millones a asignaciones adicionales al sueldo, 396 millones a compensaciones de apoyo y 352 millones a gratificaciones de fin de año, entre otros.




En pasajes aéreos nacionales, pasajes terrestres nacionales y viáticos para servidores públicos en el desempeño de comisiones y funciones oficiales se ejercieron 5 millones 602 mil pesos.

La auditoría destacó que el contrato suscrito por la SCJN para el servicio de expedición de boletos aéreos data del ejercicio de 2013, sin que a la fecha se tenga alguna investigación de mercado con la que se compruebe que este proveedor continúe ofreciendo las mejores condiciones en el mercado para la Suprema Corte.

Al respecto, el tribunal informó que el referido contrato se suscribió con el proveedor en cuestión, en razón de su mayor cobertura y frecuencia de vuelos y aseguró que sus propuestas comerciales que se renuevan anualmente con un impacto económico favorable para la SCJN.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La fase de clasificación de la Copa Yucatán, este fin de semana en el Club Campestre

La actividad en el cuadro principal se pondrá en marcha el próximo lunes 24

La Jornada Maya

La fase de clasificación de la Copa Yucatán, este fin de semana en el Club Campestre

Donald Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz antes de Acción de Gracias

El mandatario de EU amenaza con retirar su apoyo si no lo hace

Efe

Donald Trump quiere que Zelenski firme el plan de paz antes de Acción de Gracias

El Estadio Azteca mantendrá su alma para el mundial

Notará la afición las mejoras y a la vez se sentirá como en casa

Ap

El Estadio Azteca mantendrá su alma para el mundial

Secuestran a estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria

El país está en tensiones con EU por minorías cristianas en el territorio más poblado de África

Afp

Secuestran a estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria