Detención de 'El Cholo', clave para caso Ayotzinapa: padres de los 43

El sujeto presuntamente es un "cabecilla" del grupo criminal Guerreros Unidos
Foto: Luis Castillo

Jessica Xantomila y Jared Laureles

En víspera de la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, el próximo 4 de diciembre, los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 destacaron que la reciente detención de Alejandro El Cholo Palacios es “clave” para el caso, por lo que en el encuentro solicitarán que se profundice en la investigación.

En la marcha mensual por los 10 años y dos meses de la Noche de Iguala, también expresaron su confianza para que en este primera reunión con la mandataria se restablezca el diálogo, se construya “un nuevo camino que nos permita avanzar” y se retomen los grandes pendientes.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, expuso que igualmente plantearán analizar si continuará la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) y la Fiscalía Especial para el caso, si hay que construir otro mecanismo o si solamente habría que fortalecerla”. 

Pidió que las madres y padres de los 43 estudiantes reciban un trato “de víctimas que necesitan una representación legal y asesores que les orienten, porque hay cuestiones legales que tenemos que dilucidar”. 

Enfatizó que en la relación con el gobierno federal “tiene que quedar claro que las madres y padres de familia no lo vamos a adular, no vamos a estar de acuerdo probablemente, vamos a tener disenso, distintas visiones, pero en un gobierno y en una democracia eso es válido”.

Respecto a la detención de El Cholo Palacios, el viernes pasado en el estado de México, Rosales recordó que al igual que Gildardo López Astudillo, El Gil, eran “cabecillas” de Guerreros Unidos. 

“Los dos fueron objeto de una intervención telefónica que hizo el Ejército mexicano”, y mientras El Gil hace referencia a un presunto traslado de 17 estudiantes; El Cholo en otra conversación dice que tuvo participación directa en los hechos del 26 y 27 de septiembre del 2014.

Subrayó que por ello el Ejército “tiene que proveer de mayor información para ver  dónde está la comunicación completa, quienes hicieron esa intercepción”, y envió un mensaje al gobierno federal:

“No nos vayamos por las ramas, no nos salgamos por la tangente utilizando argumentaciones de tipo político, es momento de que aquellas instituciones del Estado mexicano involucradas de manera directa e indirecta tengan que rendir cuentas en la investigación. Ojalá la actual presidenta busque las formas, los mecanismos para lograr este cometido”.

La marcha de esta tarde salió del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez. Los padres y las madres de los jóvenes estuvieron acompañados por normalistas rurales, quienes realizaron un acto político cultural.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Sólida apertura de Bieber en la victoria por 6-2 en el Dodger Stadium

Ap

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Un detenido en Italia por generar con IA más de 900 imágenes de pornografía infantil

Las fotos eran extremadamente realistas, tanto que ''resultaba difícil distinguirlas de fotografías auténticas''

Ap

Un detenido en Italia por generar con IA más de 900 imágenes de pornografía infantil

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

El mandatario confirmó la decisión al destacar la buena relación comercial con el gobierno de Sheinbaum

La Jornada

Trump confirma aplazamiento sobre nuevos aranceles a México

Petróleo: más allá de acusaciones

Editorial

La Jornada Maya

Petróleo: más allá de acusaciones