Nacional > Sociedad
La Jornada
28/10/2025 | Ciudad de México
Emir Olivares, Gustavo Castillo y Arturo Sánchez
El gobierno de México informó que la reunión a la que se citó al embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, se abordó el fortalecimiento de la relación marítima bilateral, el respeto a la soberanía y la salvaguarda de la vida humana en mar.
A través de redes sociales, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Marina dieron cuenta del encuentro con el representante de la Casa Blanca, el cual se dio por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo luego que fuerzas armadas de Washington concretaron un nuevo ataque con misiles a una supuesta “narcolancha” en aguas internacionales del Pacífico, a 450 millas náuticas —830 kilómetros— de las costas de Guerrero.
Es la primera vez que el gobierno de México cita al embajador de Estados Unidos, en el marco de estos ataques a embarcaciones con supuestas cargas de drogas.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores (@SRE_mx) y la Secretaría de Marina (@SEMAR_mx) informan que este día se llevó a cabo una reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, y el embajador de los Estados Unidos de América en México, Ronald Johnson (@USAmbMex), en la sede de la @SRE_mx”, indicaron las dependencias.
Agregaron que el encuentro “tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima”.
Este se dio “en un ambiente de cordialidad”, donde los altos funcionarios mexicanos y el embajador estadunidense “coincidieron en que la principal prioridad es la salvaguarda de la vida humana en el mar, así como el respeto pleno a la soberanía nacional, reafirmando el compromiso con el entendimiento y la cooperación que históricamente han caracterizado la relación entre ambas naciones”.
Las secretarías del gobierno federal reiteraron su compromiso de actuar con profesionalismo, diálogo y cooperación institucional, “para que México mantenga un papel constructivo, colaborativo y sólido en la seguridad marítima compartida”.
Edición: Fernando Sierra