Pemex suspende ''temporalmente'' nuevas contrataciones a proveedores

El cese ocurre mientras algunos contratistas pararon operaciones por impago
Foto: La Jornada

Alejandro Alegría

Petróleos Mexicanos (Pemex) suspendió "temporalmente" nuevos contratos con proveedores, de acuerdo con un documento de la empresa estatal en poder de La Jornada, lo que ocurre al mismo tiempo que los prestadores de servicios han parado algunos de los procesos de la cadena productiva petrolera, con el argumento de que no han recibido sus pagos oportunamente, y el gobierno federal explora vías con el Legislativo para solucionar los retrasos.

Néstor Martínez Romero, director de Pemex Exploración y Producción (PEP), indicó -mediante una comunicación interna- que tras "la revisión del paquete económico 2025, el cual presenta escenarios de ajuste a la baja en materia presupuestal para Pemex PEP, se ha instrumentado un esfuerzo multidisciplinario hacia el interior de PEP para alinear el programa operativo trimestral 2025".

Ante ello, pidió suspender "temporalmente" nuevos contratos que aún no se hayan formalizado. No obstante, "se podrán continuar" los que sean necesarios para continuar con la operación del negocio.

Pemex confirma cese "temporal"

La petrolera confirmó este jueves lo publicado por La Jornada: "PEP solicitó una suspensión temporal de los procesos de publicaciones, contrataciones y convenios modificatorios de contratos en proceso que no han cumplido con su ciclo de formalización, mientras se concluye la fase de análisis de eficiencias operativas y presupuestales, el cual se estima terminar antes de finalizar el año”, señaló la empresa pública en un comunicado.

Explicó que esta solicitud hecha por el director de esa división “tiene el objetivo de alinear el Paquete Económico 2025, entregado al Congreso de Unión el pasado 15 de noviembre, con el Programa Operativo Trimestral 2025, el cual busca lograr la eficiencia operativa y presupuestal de Pemex, por lo que no compromete la continuidad en las operaciones para el próximo año”.

Adelantó que a la brevedad la empresa estatal informará sobre las necesidades prioritarias alineadas a las condiciones del Programa Operativo 2025.


Adeudan más de 402 mil mdp

De acuerdo con el paquete económico 2025, la petrolera recibirá en términos reales 3.57 por ciento menos recursos federales, lo cual ocurre en medio del adeudo a proveedores, cuyo monto asciende a 402 mil 874 millones de pesos hasta el tercer trimestre de 2024.

Fuentes relacionadas con Pemex, señalaron que proveedores como Marinsa y Protexa han suspendido operaciones debido a la falta de pago. Cotemar, uno de los proveedores, comentó a La Jornada que sigue "operando con eficiencia y entrega oportuna".

La empresa perforadora Opex desmintió en un comunicado el llamado a bloquear el puente Zacatal en Ciudad del Carmen, Campeche, el próximo viernes 29 de noviembre, en protesta por los adeudos de la petrolera. Además reiteró su compromiso con Pemex.




Ayer La Jornada solicitó a la petrolera comentarios sobre el tema, pero al cierre de edición no había respuesta.

Por separado, la legisladora morenista Rocío Abreu Artiñano, señaló en entrevista después de participar en la inauguración del Congreso GLP 2024, que la Cámara de Diputados trabaja con Hacienda y Pemex para que la empresa estatal cumpla con los adeudos, pues existe preocupación por el riesgo de parar las actividades de la cadena productiva petrolera por esta situación.

"Estamos trabajando con Hacienda y con Pemex, efectivamente en ese sentido", dijo la presidenta de la Comisión de Energía en la Cámara baja sobre el plan de pago a los proveedores.

De acuerdo con una grabación en posesión de La Jornada, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex, señaló en una ponencia que ofreció en el primer Foro de Expertos: Transformación del sector petrolero mexicano: desafíos y oportunidades, que la empresa pública juntará "un préstamo grande de un grupo de bancos con otros de la parte de Hacienda" para cubrir, con esa "bolsa", una parte de los recursos que debe a los proveedores.

En ese foro, celebrado el viernes pasado, el funcionario explicó que se buscará entregar los pagos bajo el principio de "justicia", es decir, de forma equitativa para pequeñas, medianas y grandes empresas.

También te puede interesar:  

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva