Sheinbaum firma decretos en beneficio de adultos mayores, personas con discapacidad y animales

Informan avances en entrega de pensiones para el Bienestar y beca Rita Cetina
Foto: Gobierno de México

La presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este lunes decretos promulgatorios de reformas constitucionales muy importantes: Decreto por el que la pensión para adultos mayores se convierte en un derecho a partir de los 65 años; Decreto por el que la pensión para personas con discapacidad se convierte en un derecho y Decreto para la "protección de los animales".

Serán publicados este día en el Diario Oficial de la Federación y posteriormente entrarán en vigor.


Pensión del Bienestar

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló este lunes que hay un millón 484 mil 930 personas que ya reciben la pensión del Bienestar para personas con discapacidad, a las que se les ha destinado una inversión de 27 mil 860 millones de pesos para la entrega de los apoyos en 2024.

Montiel Reyes dijo que "la agenda para personas con discapacidad a nivel de la Federación no existía hasta el Gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó que la pensión para este sector inició con 2 mil 550 pesos y que "hoy se entregan 3 mil 100 pesos",  lo que ha permitido a las familias "garantizar por lo menos la compra de una canasta básica que nos permite estar por encima de la línea de pobreza".

Apuntó que el apoyo tiene por objetivo que las terapias que requieren niños y niñas con discapacidades sean gratuitas y que actualmente 26 mil niñeces reciben este apoyo en colaboración con fundación Teletón, traducido en 3 millones 113 mil 315 terapias. Para lograr esta meta, se destinaron mil 766 millones de pesos.

Claudia Sheinbaum firmó un decreto por el que la pensión para personas con discapacidad se convierte en un derecho; dicha reforma al artículo 4° de la Constitución Política plantea que la Federación y las entidades federativas garantizarán la entrega de una pensión no contributiva a las personas con discapacidad permanente menores de 65 años. En 17 entidades federativas la pensión para las personas con discapacidad ya es universal.

Además, el Estado garantizará la rehabilitación y habilitación de las personas que viven con discapacidad permanente, dando prioridad a las personas menores de 18 años de edad.


Pedro Ortega, nuevo titular de Unidad para derechos de personas con discapacidad

Consultada sobre la Unidad administrativa destinada a atender los derechos de las personas con discapacidad, que anunció en su campaña, la presidenta explicó que será Pedro Ortega, ex diputado, quien la encabezará. Se trata de alguien “que tiene discapacidad y conoce muy bien el tema”. Adelantó que esta unidad será parte de la Secretaría de Bienestar.

Luego de recordar que, entre los programas nuevos que impulsará su gobierno, se encuentra el de la atención médica casa por casa, la mandataria también apuntó que permitirá “prevenir y atender en términos de salud, lo que requieren las personas con discapacidad”.

“La agenda de las personas con discapacidad, a nivel de la federación, no existía”, hasta que llegó el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, agregó la secretaria de Bienestar.

Expuso que las personas con discapacidad han tenido un “antes y un después” de esta pensión, ya que suelen ser los que más dificultades tienen para acceder a una canasta básica, lo cual consideró como un avance importante.


Avances de la beca Rita Cetina

De igual forma, se informó del avance en la entrega de becas Rita Cetina, para la cual se han realizado 35 mil 155 asambleas informativas con madres y padres de familia.

4 millones 35 mil 482 madres y padres de familia asistieron a dichas asambleas y 3 millones 876 mil 322 niñeces se han anotado para recibir la beca.


Sobre la Universidad Nacional Rosario Castellanos

También, la mandataria firmó el decreto de la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, acompañada de Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), y Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).


Edición: Emilio Gómez



Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores