Lanzan alerta epidemiológica por bacteria 'Klebsiella Oxytoca', hallada en hospitales de Edomex: Esto se sabe

El virus se debe a posible contaminación de nutrición parenteral; 13 defunciones se investigan
Foto: La Jornada Edomex

Carolina Gómez Mena

La Dirección General de Epidemiología (DGE), de la Secretaría de Salud (Ssa), emitió una alerta epidemiológica por la ocurrencia de infecciones causadas por la bacteria Klebsiella Oxytoca en cuatro hospitales del Estado de México, tres de ellos públicos. Esto se relaciona a la posible contaminación de nutrición parenteral o en insumos relacionados con su aplicación.

El reporte indica que el 28 de noviembre pasado la DGE notificó a través de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (RHOVE) sobre la ocurrencia de casos de infecciones del torrente sanguíneo en tres unidades médicas de segundo nivel de atención materno infantil en el Estado de México.

“Al día 29 de noviembre se contaban con 19 casos en cuatro unidades, tres de ellas públicas y una privada. De ese total, 15 son confirmados, cuatro son probables y uno se descartó", detalla el comunicado de la Ssa.

Las infecciones por esta bacteria son un problema de salud importante en el ámbito hospitalario debido a su frecuencia, gravedad y resistencia a los antibióticos lo que deriva en que el tratamiento sea más difícil, por ello se deben establecer medidas eficaces de control para reducir el riesgo de infección y garantizar que los tratamientos sean efectivos.

La Ssa solicitó al personal de salud de las unidades de atención médica, públicas y privadas de todo el país que al identificar un caso probable realicen la notificación inmediata, la equipo de la RHOVE de la DGE y a las autoridades de su institución.

Detalló que aunque las investigaciones iniciales sugieren una posible contaminación de soluciones intravenosas de nutrición parenteral o insumos relacionados con su aplicación, no se descartan otras hipótesis.

Dicha alerta epidemiológica es para todas las unidades médicas, de vigilancia epidemiológica, inteligencia epidemiológica y sanitaria y de regulación de riegos sanitarios del Sistema Nacional de Salud.


13 posibles defunciones

La Secretaría de Salud informó este jueves que de la veintena de casos de la Infección del Torrente Sanguínea (ITS), se registraron 13 defunciones de pacientes que "poseían comorbilidades", agregando que "se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada al Klebsiella oxytoca MDR".

Asímismo, la dependencia agregó que sieete pacientes se encuentran hospitalizados y reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Los animales fueron vestidos con papel multicolor como clásicas piñatas

La Jornada

Para burros, los de Otumba: celebran el tradicional carnaval de asnos disfrazados

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Evacúan litoral costero de la Región de Magallanes y establecen estado de precaución en territorio antártico

Efe

Terremoto de 7,5 grados en el extremo austral de Chile; hay alerta de tsunami

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015