Detienen a El Mero Mero, tío de Ovidio Guzmán, en Sinaloa

Es considerado responsable del traslado de fentanilo de Culiacán a EU
Foto: FGR

En Badiraguato, Sinaloa, fue detenido Hernán Domingo Ojeda López, alias El Mero Mero, presunto narcotraficante e identificado como el tío de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón.

De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, a Ojeda López se le considera responsable del traslado de pastillas de fentanilo desde Culiacán hacia los Estados Unidos y como generador de violencia en Sinaloa.

La aprehensión tuvo lugar el pasado fin de semana, como resultado de trabajos de inteligencia de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Según las autoridades federales, El Mero Mero contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, la cual fue cumplimentada en la localidad de La Majada de Arriba, Badiraguato.

“Los efectivos, al realizar recorridos de seguridad, identificaron a un hombre que coincidía con las características de la persona de la investigación, además observaron que portaba un objeto similar a una pistola y para descartar alguna conducta ilícita que pudiera poner en riesgo la seguridad de los habitantes, le marcaron el alto”, explicó la SSPC en un comunicado.

En la revisión de seguridad, hallaron un arma corta, 800 mil pesos en efectivo, de los que el detenido no acreditó su legal procedencia, además de dos bolsas con pastillas de fentanilo.

El Mero Mero fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.


Lee también: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán