Desalojan fábrica de El Oso en la CDMX; la empresa señala que no cedió ante ''extorsiones''

La irrupción violenta aceleró la mudanza de la fábrica hacia otra planta en Culhuacán, Iztapalapa
Foto: Jair Cabrera

Los 175 trabajadores de la empresa mexicana El Oso, que el 6 de enero cumplió 107 años, mantendrán su fuente de empleo, por lo que la industria especializada en elaborar cremas y ceras líquidas, desodorantes, cepillos y brochas para el calzado, incluidos los tenis y artículos de piel, no cerrará las puertas, por lo contrario, alista la expansión de la planta ubicada en Culhuacán, Iztapalapa, informaron directivos.

La irrupción violenta de más de 100 sujetos la noche del viernes en las instalaciones ubicadas en la esquina del Eje Central y Eje 8 Sur avenida Popocatépetl 145, provocó que los trabajadores se pusieron la camiseta y al enterarse del desalojo se apersonaron después de su horario laboral para apoyar en el resguardo y traslado de la mercancía, que es conocida por varias generaciones de las familias mexicanas.

Lo ocurrido no frenará cumplir con los pedidos a los clientes que han visto pasar a tres generaciones de la familia del fundador don Prisciliano Pérez Buenrostro, originario de Jalpan, Querétaro, dijeron los directivos en entrevista.

Recordaron que don Prisciliano fue fotógrafo popular y esperaba la llegada del primer oso polar al zoológico de Chapultepec, lo que dio origen al nombre de la empresa luego de crear la fórmula para elaborar grasa o betún.

La innovación en los productos mantiene las exportaciones, como ha ocurrido en distintos momentos a Estados Unidos, Canadá, Panamá, República Dominicana, Japón, Venezuela, Cuba, Guatemala, Costa Rica, Japón, Francia y Noruega.

Cerca de las 10 horas, personal de limpia retiró los anaqueles retorcidos, sillas rotas, papelería y carpetas destrozadas que quedaron sobre la banqueta; vecinos recordaron que la empresa permite la participación de personas con síndrome de Down, que eran acompañadas por familiares hasta la entrada.

Acusan extorsiones

La empresa emitió un comunicado al público, clientes y proveedores en el que señaló que "no cedimos ante las extorsiones del crimen organizado, la competencia desleal y las autoridades corruptas".

La alcaldía Benito Juárez emitió una tarjeta informativa y señaló que ningún elemento de seguridad de la demarcación ni sus funcionarios participaron en el desalojo. En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que acordonaron la zona y que cerca de 100 civiles se encargaron de retirar las mercancías.

Sobre el desalojo, la empresa manifestó en el comunicado: "Invadieron nuestro patrimonio, robando y destruyendo nuestra fuente de trabajo".

"No nos vamos a rendir, continuaremos ahora más fuerte que nunca y daremos pasos por más de 100 años", concluye.

Es una tristeza: vecinos

Elementos de seguridad privada resguardaron la propiedad en la que hasta la tarde de ayer nadie había tomado posesión.

La residente de la zona, Guadalupe Montaño, de 73 años, dijo que "da tristeza ver cómo terminaron las cosas", al mencionar que en el predio seguramente se van a construir edificios.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca