Semarnat firma iniciativa para conservar 905 mil hectáreas de manglares

La medida protegerá el ecosistema de 17 estados, incluidos Yucatán, Quintana Roo y Campeche
Foto: Juan Manuel Valdivia

Daniel González Delgadillo 

Con la finalidad de preservar la biodiversidad del país y mitigar los impactos en el medio ambiente, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), firmó este miércoles respaldo del gobierno de México a la iniciativa internacional Mangrove Breakthrough, para conservar y restaurar las 905 mil hectáreas de manglares ubicados en 17 estados.

Durante la inauguración del Taller nacional para la conservación de Manglares, la funcionaria señaló que estas zonas naturales son áreas de refugio para especies de peces, moluscos y crustáceos, “muchos de ellos con gran importancia comercial”.

Resaltó que también son filtros de agua ubicados desde tierra adentro y constituyen barreras naturales importantes que no se tuvieron, por ejemplo, para frenar el impacto del huracán Otis (2023), en Acapulco, que dejó decenas de muertos y graves daños materiales.

Con la firma de la iniciativa, Bárcena aseguró que la Semarnat está interesada en participar y encabezar acciones gubernamentales con otros sectores del país, que cuenta con 11 mil kilómetros de costas.

Adelantó que el Plan Nacional de Restauración consistirá en tres etapas, enfocadas en 300 sitios prioritarios, y en el caso de los ecosistemas marinos se trabajará especialmente en Yucatán, Quintana Roo, Nayarit, Sinaloa, Campeche, Tabasco y Guerrero, donde se dará atención especial a 17 mil hectáreas de la Zona Diamante de Acapulco, deterioradas en su mayor parte por el desarrollo de complejos hoteleros, habitacionales y turísticos.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), México es el cuarto país del mundo con mayor extensión de manglares, y el segundo en América Latina y el Caribe. Bárcena subrayó que una hectárea puede almacenar 3 mil 754 toneladas de carbono, el equivalente a las emisiones de 2 mil 650 automóviles en un año.

El endoso de México, eleva a 36 el número de gobiernos nacionales y estatales a nivel internacional que avalan esta iniciativa, con miras a alcanzar la meta de movilizar cuatro mil millones de dólares para 2030 destinados a conservar y restaurar 15 millones de hectáreas de manglares a nivel mundial.

Jorge Rickards, director general del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en México, destacó que el movimiento a favor de los manglares en México se da desde las comunidades guardianas hasta los más altos niveles del gobierno federal.

Carlos Correa, ex ministro de Medio Ambiente de Colombia y embajador de Mangrove Breakthrough, consideró México se toma en serio la protección de los manglares tras la firma de esta iniciativa.


Sigue leyendo:

-Manglares, barrera de protección natural contra huracanes

-Urge proteger manglares, arroyos y canales naturales de Carmen


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail