Urge proteger manglares, arroyos y canales naturales de Carmen

Estos cuerpos de agua sirven de barrera natural contra fenómenos naturales
Foto: Juan Manuel Valdivia

Frenar las afectaciones que se están causando a los manglares, arroyos y canales naturales de la isla es una acción urgente, ya que estos cuerpos de agua no están recibiendo el cuidado que se debiera, lo que provoca una grave contaminación y dejar sin defensas naturales a la isla, afirmó Marco Antonio Rodríguez Vadillo, representante de la Red Manglar Internacional en Ciudad del Carmen.

Destacó que la importancia de este recurso radica en que el manglar sirve de barrera natural de la isla contra fenómenos naturales, por lo que su destrucción, deja en la indefensión a sus habitantes, toda vez aumenta depredación de los manglares se sigue llevando a cabo.

Indicó que el ser humano es que está acabando con el medio ambiente, ya que se ha visto en la isla, como diversas viviendas, así como de empresas descargan las agua negras y contaminadas en los arroyos, provocando con ello la contaminación en los cuerpos de agua y la afectación que ocasionan en la flora y fauna.




"Uno de los arroyos más impactados por el vertimiento de aguas negras y desechos sólidos, es el arroyo de la Caleta, el cual presenta un grave nivel de contaminación”, asentó.

Apuntó que los humedales costeros, en particular los manglares, son ecosistemas diversos y de gran importancia ecológica que brindan una gran variedad de servicios ambientales. Están considerados como zonas de alimentación, refugio y crecimiento de juveniles de crustáceos y alevines, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina.

Controlan la erosión y protegen las costas, mejoran la calidad del agua al funcionar como filtro biológico, contribuyen en el mantenimiento de procesos naturales tales como respuestas a cambios en el nivel del mar, mantienen procesos de sedimentación, son refugio de flora y fauna silvestre, poseen un alto valor estético, recreativo y de investigación; pero desafortunadamente en la Isla se están perdiendo hectáreas de humedales por asentamientos irregulares, así como la descarga de aguas contaminadas, provenientes de algunas viviendas y empresas asentadas en esta ciudad.

Hizo un llamado urgente a las delegaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a que tomen cartas en el asunto, para frenar el ecocidio que se vive en esta Isla, considerada Área Natural Protegida.

Finalizó diciendo que es lamentable ver cómo se acaban los humedales por asentamientos irregulares, así como de construcción de empresas que al edificar sus oficinas o patios de maniobras talan los mangles, muchas veces ante la complicidad de las propias autoridades que se encuentran encargadas de “preservar y proteger el medio ambiente”.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Layda Sansores destaca la visita de Claudia Sheinbaum a Campeche en el 'Martes del Jaguar'

Hizo hincapié en la entrega de recursos a los pueblos originarios y en la próxima inauguración del Hospital de Gineco-Pediatría

La Jornada Maya

Layda Sansores destaca la visita de Claudia Sheinbaum a Campeche en el 'Martes del Jaguar'

Sheinbaum retoma tema de censura en Campeche: tienen una crítica despiadada contra la gobernadora

La mandataria insiste en que los comentarios contra Layda Sansores son "violencia contra las mujeres"

La Jornada Maya

Sheinbaum retoma tema de censura en Campeche: tienen una crítica despiadada contra la gobernadora

Dotan a armamento a la policía de Playa del Carmen

La alcaldesa destacó que el hecho responde a una inversión histórica en materia de seguridad pública

La Jornada Maya

Dotan a armamento a la policía de Playa del Carmen

''Bordando contigo es mejor'', programa que apoya a emprendedoras de la industria textil en Mérida

Autoridades locales destacan que el trabajo artesanal ayuda a preservar la cultura y detona la economía

La Jornada Maya

''Bordando contigo es mejor'', programa que apoya a emprendedoras de la industria textil en Mérida

<