Senado de México aprueba dictamen para prohibir el nepotismo y la relección

La propuesta entraría en vigor en 2030; fue turnada a la Cámara de Diputados
Foto: Senado de la República

Con información de la redacción

El Senado de México aprobó garantizar que el acceso a cargos públicos sea por méritos y no por lazos familiares; además, avaló prohibir la relección consecutiva a de legisladores, alcaldes y concejales.

El dictamen fue aprobado -con 97 votos a favor y 26 en contra- en lo particular y los artículos reservados, con las modificaciones aceptadas al dictamen que reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de no relección y nepotismo electo.



Foto: X @SenadoDeMéxico

La propuesta original establece que la prohibición del nepotismo en procesos electorales sería a partir del 2027 y con base en esa fecha nadie podría contender si un familiar estaba en el cargo al que aspiraba tres años antes.

Sin embargo, la reserva que el partido Verde fue admitida, por lo que la prohibición entrará en vigor hasta el 2030. 

Previo a la sesión, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comentó que decidió aceptar el cambio, aunque otras fuerzas políticas, como el PAN, avalan la reforma, “por privilegiar la unidad en el bloque mayoritario.

“Podríamos sacar la reforma sin los votos del Verde. Nosotros privilegiamos la unidad del movimiento, o sea esa fundamental”.

Ya en la sesión, al presentar el dictamen, sin esa modificación, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, el morenista Enrique Inzunza, expresó que “el nepotismo minado la confianza en las instituciones” y por ello se establece que ninguna persona podrá postularse a un cargo de elección popular, si en los últimos tres años ha tenido un vínculo de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco civil o por afinidad, con quien ocupe a la sazón el mismo puesto”.

El objetivo, dijo, es claro, “al poner fin a los privilegios de los linajes y las dinastías políticas y garantizar que el acceso a los cargos públicos se dé por méritos y no por lazos familiares. No podemos permitir que la política sea un espacio de herencia y favoritismo donde los apellidos tengan más peso, que la capacidad y la auténtica vocación de servicio”.

Aprobar este dictamen, recalcó, “es un acto de responsabilidad con México y su historia democrática. Así como un acto de congruencia a la altura del cargo que nos fue confiado como representantes populares en esta cámara alta en este Senado de la República”.

Al fijar la postura del PT, el senador Gonzalo Yañez recalcó que el nepotismo “es una práctica precapitalista que viene desde los señoríos feudales. Estamos hablando del esplendor de la monarquía que construya dinastías. El nepotismo también es tráfico de influencias”.

Igualmente, el senador de MC, Clemente Castañeda, dijo que es una reforma de corto alcance, pero votarán a favor, aun con la modificación al transitorio 27.



Edición: Estefanía Cardeña




Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey