Primera reunión bilateral: México y EU acuerdan reforzar la cooperación para combatir al crimen organizado

El gabinete nacional fue recibido por el secretario de Estado, Marco Rubio, en Washington
Foto: X @SRE_mx

Arturo Sánchez Jiménez

En la primera reunión bilateral en materia de seguridad, celebrada este jueves en Washington, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron reforzar la cooperación en el combate al crimen organizado y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que esto se hará sin subordinación y con respeto a la soberanía.

En seguimiento a las instrucciones de la presidenta Sheinbaum, el gabinete de seguridad se reunió con el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, en Washington.

El encuentro tuvo como objetivo revisar avances, acordar nuevas acciones y fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y de armas. Durante la reunión, los representantes mexicanos presentaron los logros obtenidos en incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación sostenida el pasado 3 de febrero entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Donald Trump, de acuerdo con comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Como resultado, ambos países acordaron una serie de acciones conjuntas para reforzar el combate al crimen organizado en la región. El propósito central de estas medidas es reducir las muertes relacionadas con el consumo de fentanilo ilegal y el uso de armas de fuego traficadas ilícitamente.

El gobierno de México subrayó que toda colaboración en materia de seguridad se realizará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía.

Además, se pactó la realización de reuniones periódicas de alto nivel para evaluar los avances y mantener una comunicación constante en esta materia.

La delegación mexicana estuvo encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y contó con la participación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey