Primera reunión bilateral: México y EU acuerdan reforzar la cooperación para combatir al crimen organizado

El gabinete nacional fue recibido por el secretario de Estado, Marco Rubio, en Washington
Foto: X @SRE_mx

Arturo Sánchez Jiménez

En la primera reunión bilateral en materia de seguridad, celebrada este jueves en Washington, los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron reforzar la cooperación en el combate al crimen organizado y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que esto se hará sin subordinación y con respeto a la soberanía.

En seguimiento a las instrucciones de la presidenta Sheinbaum, el gabinete de seguridad se reunió con el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, en Washington.

El encuentro tuvo como objetivo revisar avances, acordar nuevas acciones y fortalecer la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y de armas. Durante la reunión, los representantes mexicanos presentaron los logros obtenidos en incautaciones, detenciones y operativos desde la conversación sostenida el pasado 3 de febrero entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Donald Trump, de acuerdo con comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Como resultado, ambos países acordaron una serie de acciones conjuntas para reforzar el combate al crimen organizado en la región. El propósito central de estas medidas es reducir las muertes relacionadas con el consumo de fentanilo ilegal y el uso de armas de fuego traficadas ilícitamente.

El gobierno de México subrayó que toda colaboración en materia de seguridad se realizará bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía.

Además, se pactó la realización de reuniones periódicas de alto nivel para evaluar los avances y mantener una comunicación constante en esta materia.

La delegación mexicana estuvo encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y contó con la participación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa; y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva