QRoo, estado que registra más casos en trata de mujeres; Campeche, el primero en violaciones

Yucatán, entre las entidades con menos llamadas de emergencia por violencia de pareja, sólo 189
Foto: Efe


En el primer mes del año Quintana Roo está registrada como la entidad con más casos de trata de mujeres y Campeche también encabeza la lista de más violaciones por cada 100 mil féminas, de acuerdo con el Informe de violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el caso de Quintana Roo, el reporte del primer mes del año establece que junto con el Estado de México concentran 65.7 por ciento de los casos reportados en el país, el primero con 15 casos y el segundo con ocho delitos de trata de mujeres. El total nacional es de 35 víctimas.

Campeche aparece como el más alto en el delito de violación simple y equiparada por cada 100 mil mujeres, con 28 casos que corresponden a una tasa de 2.92, mientras que Quintana Roo ocupa el segundo lugar con más casos, 61, y una tasa de 2.9 por cada 100 mil habitantes del sexo femenino.

El año pasado, de un total de 556 casos de trata en el país, 175 ocurrieron en Quintana Roo, de los cuales 70 víctimas fueron menores de edad, lo que corresponde a tres de cada 10 casos.

La trata de personas contempla la esclavitud, la condición de siervo, prostitución ajena, explotación laboral, trabajo forzado, mendicidad forzosa, uso de menores para actividades delictivas, adopción ilegal, tráfico de órganos, matrimonio forzoso y experimentación biomédica.

Otro rubro en el que Quintana Roo resalta es en el de Llamadas de emergencia por violencia de pareja, con 2 mil 179, es decir, 70 diarias durante enero; los otros dos estados de la península fueron menores: Campeche con 292 y Yucatán 189.

En el reporte de 2024 del Secretariado Ejecutivo, Quintana Roo cerró en segundo lugar en violaciones por cada 100 mil habitantes con 34.8 casos, Campeche en tercero con 28.7 casos y Yucatán en penúltimo lugar con 1.8 casos. 

El primer lugar fue Chihuahua, con 37.8 víctimas por cada 100 mil habitantes.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Unos 20 ponentes presentan temas de interés e innovación a más de 2 mil participantes

Ana Ramírez

Ingenieros peninsulares impulsan el desarrollo regional con encuentro en Cancún

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Se registraron mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a la especie verde y 133 a la caguama

La Jornada Maya

Concluye la temporada de liberación de tortugas marinas 2025 en Cozumel

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Esta zona dispone de 99 hoteles y mil 729 habitaciones

La Jornada Maya

Presentan la campaña regional Conociendo Yucatán, desde Valladolid

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes

Sólo estarán permitidos los procedimientos médicos reconstructivos o indispensables

La Jornada

Aprueban la 'Ley Nicole' en Durango, contra cirugías estéticas en niños y adolescentes