Claudia Sheinbaum retira iniciativa de reforma a Ley del Issste tras acuerdo con la CNTE

El paro nacional de 72 horas, que inicia el miércoles 19, se mantiene
Foto:

Enrique Méndez

En vísperas de la movilización magisterial, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anticipó que la presidenta Claudia Sheinbaum informó que retira su iniciativa de reforma a la Ley del Issste, que propone incrementar las cuotas de salud para profesores y trabajadores del Estado.

La decisión es “para facilitar acuerdos con el magisterio”, dijo el legislador en un mensaje en sus redes, donde señaló que la cámara procederá conforme a la ley.


Sheinbaum se reúne con la CNTE

Representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) confirmaron que la decisión de Sheinbaum se dio tras un acuerdo con este magisterio disidente luego de una reunión a puerta cerrada que tuvieron este martes en Palacio Nacional.

Sin embargo, Elvira Veleces y Pedro Hernández, de las secciones 14 en Guerrero y 9 en la Ciudad de México, respectivamente, señalaron que no darán por retirada la iniciativa presidencial hasta que no lo vean publicado en la Gaceta Parlamentaria.

Anunciaron que pese a este acuerdo las acciones programadas por la CNTE para los siguientes días no se cancelaran, por lo que sigue en pie el paro laboral de 72 horas que inicia mañana, así como el plantón en el Zócalo capitalino.

El paro iniciará con una marcha de la Cámara de Diputados a las 9 horas hacia Palacio Nacional, y la exigencia es “la abrogación de la Ley del Issste 2007 y la cancelación de la iniciativa de reforma 2025”.



Foto: Captura de pantalla

Veleces indicó: “en nuestra presencia, la presidenta hizo las llamadas al presidente de la Cámara de Diputados para retirar hoy mismo (la iniciativa, que ella mandó el 7 de febrero). Enviará el documento para retirar esta iniciativa y que el día de mañana ya se inicia con la cancelación con respecto a los demás puntos”.

Agregó que con respecto a otras demandas del magisterio, como el que el retiro se establezca con 28 años de servicio en el caso de las mujeres y 30 en el de los varones, la jefa del Ejecutivo entregó varias propuestas, mismas que la CNTE someterá a conocimiento, análisis y votación en su asamblea nacional.  

“Efectivamente el acuerdo que se retira la iniciativa del 7 de febrero, y no se presenta una nueva hasta en tanto no avancemos en un diálogo”, afirmó Pedro Hernández.

Señaló que la mandataria reiteró que con la reunión celebrada hoy en Palacio Nacional “se reinstala el diálogo con la presidenta y la CNTE, y también en el tema de la reforma educativa laboral”.


El proceso legal en la Cámara

En la sección segunda del reglamento, el numeral 1 del artículo 77 “prevé que el derecho de iniciativa es irrestricto, pero en el caso de las que presenten las diputadas y los diputados, su turno se sujetará a los requisitos y trámites establecidos en este reglamento”.

A su vez, el numeral 2 del mismo artículo define que “el derecho de iniciativa comprende también el derecho a retirarla, éste lo podrá ejercer sólo el autor, desde el momento de su admisión y hasta antes de que la comisión o comisiones a las que se haya turnado acuerden un dictamen o antes de que se tenga por precluida la facultad para dictaminar. Para los efectos de este numeral, por autor se entiende al o a los diputados o diputadas que suscriban efectivamente la iniciativa, antes de ser presentada ante la Mesa Directiva” de la cámara.

El 28 de febrero, la presidenta anunció en su conferencia matutina que “se pone en pausa” su iniciativa y señaló que “no se aprobará nada hasta que no quede claro y no estén de acuerdo” los maestros.

La propia cámara señaló en dos ocasiones que la propuesta presidencial se enviaría a la congeladora legislativa, pero que no se retiraría.

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva