Caso Teuchitlán necesita ''otra justicia''; fiscalías están rebasadas: Centro Prodh

La institución critica las negligencias documentadas por las autoridades jaliscienses
Foto: Ap

El informe de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre el rancho Izaguirre, en Jalisco, donde fueron encontrados restos humanos y cientos de objetos personales, evidencia que la reforma que se necesita en justicia es en las fiscalías, “claramente rebasadas e incapaces”, aseveró el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).  

Lo anterior, ante las negligencias documentadas de la fiscalía de Jalisco, que muestran que el lugar no se procesó adecuadamente y que líneas de investigación clave no se siguieron.  

En conferencia de prensa esta mañana, el fiscal general Alejandro Gertz Manero dijo que las autoridades del fuero común no realizaron el seguimiento de los indicios, ni el registro e identificación de lo hallado, prendas de vestir y calzado no se procesaron debidamente, los vehículos, de los cuales, tres ya han sido robados.  

En redes sociales, el Centro Prodh también consideró que el análisis presentado por la FGR “es pobre, sin análisis de contexto ni uso intensivo de tecnología, soslayando que la federalidad es clara al subyacer evidentemente delincuencia organizada”. 


Lamentó igualmente el tono que privó en la presentación del informe, que “no haya sido de la solemnidad y empatía que ameritaba el caso”. 

La organización civil expresó también su preocupación por que la investigación federal que eventualmente podría realizarse lleve el sesgo de acotar el hallazgo al de un campo de entrenamiento únicamente. “Todas las hipótesis deben explorarse, incorporando la información contextual disponible”, enfatizó.  

Asimismo, manifestó que en particular preocupa que en la conferencia de hoy se haya afirmado que la FGR no está obligada a informar sobre el número de casos de desaparición que conoce; también que se afirme que el Banco Nacional de Datos Forenses opera desde 2023, “cuando no es así. Por ejemplo, no se han incorporado registros como el Sistema Actualizado de Identificación de Huellas Dactilares”. 

Ante todo ello, el Centro Prodh destacó que la crisis de desapariciones en México “necesita otra justicia. Aunque se nos distraiga con al errónea reforma judicial, la justicia no mejorará con estas decadentes fiscalías. Teuchitlán aún necesita verdad”. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N