Personas buscadoras ingresan al rancho Izaguirre tras ''romper'' cerco policiaco

Autoridades pretendían que entraran al inmueble en grupos de 10 en 10
Foto: Captura de pantalla

Gustavo Castillo García y Juan Carlos G. Partida

Al grito de “¡Queremos entrar, queremos entrar!”, integrantes de organizaciones buscadoras de personas desaparecidas de los estados de Jalisco y Nayarit “rompieron” el cerco de un pequeño grupo de policías que intentaba evitar momentáneamente su ingreso al rancho Izaguirre, considerado un centro de adiestramiento y exterminio utilizado por miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Poco después de la una de la tarde arribó a esta comunidad el primer grupo de madres y padres buscadores de desaparecidos que las autoridades trasladaron de la ciudad de Guadalajara a esta localidad que se encuentra a poco más de una hora de la capital jalisciense, y ante el impedimento de acceder de manera rápida al lugar donde se realizan investigaciones forenses, los familiares de desaparecidos decidieron ingresar al camino de terracería que comunica con el rancho Izaguirre.

El pequeño grupo de policías e integrantes de la Guardia Nacional que se localiza sobre este camino de poco más de un kilómetro y que en toda su extensión es de tierra suelta poco hicieron para detener el andar de los buscadores que gritando exigieron que se les permita el acceso. 

El gobierno estatal, quien se encargó de proporcionar vehículos para el traslado de representantes de los medios de comunicación y familiares de personas desaparecidas, pretendió realizar el ingreso de grupos de diez en diez, sin embargo las madres y padres de víctimas decidieron marchar e ingresar al rancho Izaguirre. 




Después de caminar veinte minutos por el camino de terracería los primeros integrantes de colectivos lograron ingresar a este inmueble donde, según las indagatorias y declaraciones de algunos sobrevivientes, miembros del CJNG reclutaban y entrenaban a jóvenes para que se integraran a su organización delictiva, y a quienes se negaban a ello, según estas pesquisas, los asesinaban. 

El rancho Izaguirre fue asegurado en septiembre de 2024 luego de que en un operativo de elementos de la Guardia Nacional fueran detenidos 10 integrantes del CJNG.    

Se trata de un terreno de alrededor de 50 metros de ancho por más de 200 metros de largo, bardeado, con una construcción de dos pisos, que lo mismo servía para vigilar el camino por el cual se accede. Ello, en su parte alta, mientras que en la planta baja se utilizaba supuestamente como gimnasio. 

Además, una especie de bodega techada con lámina y sin puertas; otro espacio bardeado sin techar; tres sanitarios y al final una especie de casa rústica. Lo demás del terreno es agreste. 




En el lugar hay siete puntos donde actualmente se realizan investigaciones. Pero éstas comenzaron hacia apenas 15 días. Ayer, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, señaló que durante seis meses la Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJEJ) incurrió en muchas anomalías para investigar las evidencias que se podrían haber recuperado en este sitio, ya que durante seis meses no se había concluido ningún peritaje. 

Los integrantes de organizaciones de búsqueda de desaparecidos ya recorren los tramos por donde pueden transitar en el rancho Izaguirre sin afectar las zonas que están en investigación pericial. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el hecho ocurrido en aguas internacionales

Afp

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Los angelinos cerraron la undécima entrada 5-4 con un jonrón de Will Smith

Ap

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El homicidio ocurrió en la plaza principal de la ciudad, durante el tradicional Festival de las Velas

La Jornada

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La iniciativa que integra el territorio a Marruecos fue una propuesta de EU al Consejo de Seguridad

Afp

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí