Campeche, la segunda entidad con menos recursos para seguridad pública

En la península, Yucatán es la que más inversión asigna al sector y ocupa la posición 22; QRoo, la 25
Foto: Fernando Eloy

Campeche y Colima son los estados con menos asignación de recursos en materia de seguridad pública para este año, el primero con 429.4 millones de pesos y el segundo con 421.9, de acuerdo con el reporte de Recursos Federales a Entidades Federativas para Seguridad Pública, Aprobado 2025, del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), Ifigenia Martínez y Hernández.

De la península, Yucatán es la entidad con más recursos asignados, un total de 686.9 millones de pesos y después Quintana Roo con 621.1 millones, ocupando las posiciones 22 y 25 respectivamente, detalla el reporte del CEFP, de la Cámara de Diputados a nivel federal.

Los recursos asignados a las entidades federativas para seguridad pública ascienden a 35 mil 756.9 millones, de los cuales 35.1 por ciento de los recursos se concentran en cinco estados: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz y Puebla.

Este presupuesto viene de dos fondos: El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), previsto en la Ley de Coordinación Fiscal a través del cual se transfieren recursos a las entidades federativas para dar cumplimiento a estrategias nacionales en materia de seguridad pública.
 
El otro es el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), es un recurso a través del cual la federación transfiere recursos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) para beneficiar a las entidades federativas en el fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública estatales y municipales.

Las cinco entidades con menos presupuesto son Tlaxcala, Nayarit, Baja California Sur, Campeche y Colima.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades