Buscadores de Jalisco acusan a Gertz Manero de ''querer matar la verdad'' sobre el rancho Izaguirre

Recalcan el asesinato de una de sus miembros, Teresa González Murillo
Foto: Germán Canseco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre. 

Recordó que hace unos días mataron a una madre buscadora, Teresa González Murillo, integrante de la agrupación, "y hoy Gertz quiere matar la verdad". En el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. 


Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del rancho Izaguirre, que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no sólo de una vasija como afirma el fiscal, puntualizó en un comunicado. 

Afirmó que dichos lotes están registrados en el sistema SIABA, separados por fragmentos como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales, entre otros, los cuales son pruebas irrefutables de la existencia de restos humanos calcinados y contradicen la versión del fiscal.

Personal de la Fiscalía de Jalisco recordó que se entregaron a la Fiscalía General de la República todos los datos sobre los lotes y lo hallado en el rancho Izaguirre y que es esa institución la que los podría tener abiertos para su consulta pública.

Su información será considerada: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a que las autoridades obtengan toda la información con la que cuenta el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco para sumar su visión y que sean coadyuvantes a las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República sobre el caso Teuchitlán.

“Vamos a seguir escuchando, recibiendo a familiares, a madres buscadoras, y ver en particular esto a lo que se refieren, y se clarifique, para que no quede duda, lo importante es la vedad, que no haya nada que quede en la oscuridad como si estuviera tapando algo, tiene que salir la vedad”, sostuvo.

“Se hizo pública una carta que, derivada de la conferencia del fiscal, me envían particularmente este grupo de madres buscadoras. Me piden que revise avances que ya tenían con una aérea particular de la fiscalía, que ellas tienen otra información”, señaló la jefa del Ejecutivo.

Agregó que la Secretaría de Gobernación sigue en diálogo y comunicación con éste y otros colectivos de madres buscadoras.

“Ya se reunió con este grupo y les pedí que las vuelva a buscar para que poderse reunir, y pues nos vamos a allegar de la información que ellas tienen para poder reconocer lo que están planteando”.

Sheinbaum remarcó que la FGR es autónoma y que ella, al igual que todos los mexicanos, conoció los primeros avances en las indagatorias con la conferencia que ayer ofreció el fiscal Gertz.

“Esperamos todavía más información que se nos pueda dar para conocer con mayor detalle. Él fue muy explicito en todos los temas, además de nuestro respeto a las fiscalía y todo lo que desarrolla”.

Sin embargo, acotó la mandataria, se debe escuchar a las madres, y en particular a Guerreros Buscadores de Jalisco, que en este tema particular “están planteando por qué no se analizó, por qué está esta situación (sobre los  posibles crematorios en el rancho)”.

Aseguró que su administración estará siempre del lado de las víctimas y buscará que no haya contradicciones en este caso y se pueda resolver.

Edición: Ana Ordaz



Lo más reciente

Dictan 170 años de cárcel Giovanna N y Mario N por el feminicidio de la niña Fátima Cecilia

El cuerpo de la infante fue encontrado en la alcaldía Tláhuac en 2020

La Jornada

Dictan 170 años de cárcel Giovanna N y Mario N por el feminicidio de la niña Fátima Cecilia

Campeche: Vagón de mando del Tren Ligero es golpeado durante maniobras de resguardo en la estación

Hasta el momento, no se ha dado información de los daños ocasionados

La Jornada Maya

Campeche: Vagón de mando del Tren Ligero es golpeado durante maniobras de resguardo en la estación

Sequía afecta los jagüeyes de la península de Atasta

Ganaderos y acuícolas temen pérdidas considerables por el clima caluroso

La Jornada Maya

Sequía afecta los jagüeyes de la península de Atasta

DIF Yucatán celebra y apoya a la niñez con una semana de actividades

Las actividades están diseñadas para estimular sus habilidades motrices, sensoriales y socioemocionales

La Jornada Maya

DIF Yucatán celebra y apoya a la niñez con una semana de actividades