Jefe de DH-ONU advierte de ''limpieza étnica'' en Gaza

Hubo una escalada de ataques esta semana en la zona
Foto: Ap

El jefe de derechos humanos de la ONU lamentó el viernes la brusca escalada de los ataques israelíes en Gaza y advirtió contra lo que consideró una "limpieza étnica" de su población.

"Esta última andanada de bombas y la denegación de ayuda humanitaria ponen de manifiesto que parece haber un intento de cambio demográfico permanente en Gaza que desafía el derecho internacional y equivale a una limpieza étnica", declaró Volker Türk en un comunicado.

La escalada de ataques de esta semana en Gaza, incluidos los ataques israelíes contra hospitales, está empeorando la "ya desesperada" situación humanitaria y presagia una situación "aún peor", añadió.

El Alto Comisionado teme que sea el comienzo de una ofensiva israelí "aún mayor" e insta a todas las partes a ponerle fin.

"Debemos poner fin a esta locura", subrayó.

En respuesta al sangriento ataque del 7 de octubre, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió destruir a Hamas, y su ejército lanzó una ofensiva destructiva en Gaza que dejó decenas de miles de muertos, obligó a los 2.4 millones de habitantes a desplazarse varias veces y provocó un desastre humanitario.

Tras dos meses de tregua, el ejército israelí reanudó su ofensiva en Gaza el 18 de marzo y se apoderó de amplias zonas del territorio. A principios de mayo, el gobierno de Netanyahu anunció un plan para "conquistar" Gaza, ocupada por Israel entre 1967 y 2005.

En el comunicado, el Alto Comisionado señala que las imágenes de videovigilancia difundidas por los medios de comunicación y tomadas justo antes de uno de los ataques contra el hospital europeo de Gaza, muestran a niños, mujeres y hombres caminando aparentemente ajenos a la inminencia de la ofensiva.

"Los hospitales están protegidos en todo momento, y son aún más esenciales en tiempos de guerra", recordó Volker Türk, pidiendo a Israel que cese sus ataques contra estos establecimientos.

"Incluso si, como dice Israel, su objetivo eran los centros de mando subterráneos de Hamas, e incluso si la destrucción de estas estructuras ofrecía una ventaja militar definitiva en el momento del ataque, está obligado por el derecho internacional a tener un cuidado constante para preservar las vidas de los civiles, y este claramente no fue el caso", continuó el Alto Comisionado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Impulsan conservación de saberes mayas en Yucatán con foro y obra de teatro sobre apicultura

El encuentro congregó a más de 500 participantes, entre académicos y campesinos

La Jornada Maya

Impulsan conservación de saberes mayas en Yucatán con foro y obra de teatro sobre apicultura

Aperturan centro Alma Nova en el norte de Mérida; ofrecerá consultas sicológicas gratuitas

El espacio complementará la atención brindada en las otras tres instalaciones distribuidas en la ciudad

La Jornada Maya

Aperturan centro Alma Nova en el norte de Mérida; ofrecerá consultas sicológicas gratuitas

Mara Lezama atiende y resuelve a más de mil 700 quintanarroenses en audiencia ''La Voz del Pueblo''

El próximo ejercicio de proximidad entre autoridades y ciudadanos tendrá lugar en Cozumel

La Jornada Maya

Mara Lezama atiende y resuelve a más de mil 700 quintanarroenses en audiencia ''La Voz del Pueblo''

Secretaría de Educación de QRoo prevé favorable cierre de ciclo escolar

La SEQ trabaja con los docentes con el fin de evitar paros laborales

Ana Ramírez

Secretaría de Educación de QRoo prevé favorable cierre de ciclo escolar