Al menos 15 familias en Matamoros se dedican a la explotación de infantes en vía pública

Autoridades piden resguardar y brindar educación a niños y niñas
Foto: La Jornada

Julia Le Duc

En Matamoros hay por lo menos 15 familias provenientes del interior del país que se dedican a la explotación de menores en la vía pública, informó Héctor Hugo Gutiérrez, procurador de la Defensa del Menor y la Familia.

Gutiérrez explicó que recientemente se encontró en flagrancia a María N., originaria de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, explotando a sus hijas de 14 y 10 años al ponerlas a trabajar como payasitas de crucero. 

Las dos menores estuvieron por varias horas bajo el resguardo del sistema DIF Matamoros hasta que se presentó su progenitora y se le devolvió con la condición de que no vuelva a ponerlas a trabajar, las ingrese a una escuela y no las exponga a las altas temperaturas.

Enfatizó que “no son las únicas, hay otras 14 familias más en este mismo caso que estamos investigando, primero se les hará una amonestación verbal pero de reincidir los menores serán asegurados”.

También te puede interesar: 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Lo que se sabe de la secuela de 'El diablo viste a la moda': fecha de estreno, elenco y más

El filme regresará a las salas de cine 20 años después de convertirse en un éxito

Efe

Lo que se sabe de la secuela de 'El diablo viste a la moda': fecha de estreno, elenco y más

IMSS recomienda no consumir bebidas energéticas: Conoce las razones

Pueden poner en riesgo la salud ante un evento de taquicardia o alteración en el sistema nervioso

La Jornada

IMSS recomienda no consumir bebidas energéticas: Conoce las razones

Rusia y Ucrania inician el mayor intercambio de prisioneros; liberan al menos a 700 personas

Tras el canje, Moscú transmitirá a Kiev un documento con sus condiciones para poner fin a la ofensiva

Afp

Rusia y Ucrania inician el mayor intercambio de prisioneros; liberan al menos a 700 personas

Desarrollan lentillas infrarrojas que permiten ver en la oscuridad, incluso con los ojos cerrados

No necesitan una fuente de energía y permiten al usuario recibir múltiples longitudes de onda

Efe

Desarrollan lentillas infrarrojas que permiten ver en la oscuridad, incluso con los ojos cerrados