Ex funcionaria de Guadalajara confiesa haber asesinado a un perro como parte de un ritual

El Código Penal de Jalisco prohíbe el sacrificio injustificado y maltrato contra cualquier animal
Foto: Captura de pantalla

Juan Carlos G. Partida

Naomi Sofía Figueroa Álvarez, quien fue funcionaria pública del gobierno de Guadalajara hasta el 31 de mayo pasado según informó este lunes la oficina de prensa del ayuntamiento, confesó en un video en redes sociales el asesinato de un perro como parte de un ritual de santería y ofrenda “para que me quitaran a mis enemigos del camino”. 

“Los orishas (intermediarios entre el mundo humano y el divino en la creencia yoruba) saben muy bien qué va a pasar contigo. Yo por ejemplo ya me dijeron varias cositas y tuve que hacer un sacrificio muy grande, muy culero, porque le cortaron a un perro (hace una seña deslizando en horizontal su mano por el cuello) para que me quitaran a mis enemigos del camino. Así que todos caen y todos van a caer”, dijo Figueroa Álvarez ante su cámara.

En la Ley de Protección y Cuidado de los Animales del Estado de Jalisco y el Código Penal local se prohíbe de forma expresa el sacrificio injustificado, maltrato y la crueldad contra cualquier animal.

Según la nómina pública del ayuntamiento, la joven se desempeñaba como colaborador especializado 7C en las llamadas "colmenas2, centros comunitarios diseñados para “reconstruir el tejido social y promover la inclusión y el emprendimiento”. 

Estos espacios copiados de un proyecto similar en Medellín, Colombia, ofrecen talleres, capacitaciones, asesorías y eventos y Figueroa percibía 9 mil 200 pesos quincenales de sueldo, incluido apoyo al transporte y despensa.

“La persona en cuestión no forma parte de esta administración desde el pasado 31 de mayo, fecha en la que se dio de baja por término de contrato (...) Fue una trabajadora eventual que sólo laboró en el municipio por 72 días. Es decir, al momento de darse a conocer el video, ya no existía relación laboral alguna”, informó el equipo de prensa de la emecista Verónica Delgadillo, presidenta de Guadalajara.

En el vídeo que fue transmitido en vivo, Figueroa Álvarez tiene como fondo musical la canción La Pantera, un “corrido belicoso” en honor a un joven líder de plaza en Zacatecas del cártel del Noreste así apodado, detenido en octubre pasado en esa entidad.


Lee:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán