'Erick' impactará como huracán categoría 2 este jueves en los límites de Oaxaca y Guerrero

SMN no descarta la posibilidad de que la tormenta tenga una evolución mayor
Foto: Protección Civil

Daniel González Delgadillo

La tormenta tropical Erick impactará como huracán categoría 2 entre los límites de Oaxaca y Guerrero el próximo jueves, al tener una intensificación rápida en los próximos días por la gran concentración de vapores de agua y el contenido de calor existentes en los océanos del Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este martes.

Al actualizar sus pronósticos sobre este sistema, Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, explicó en conferencia de prensa que, con estos factores climatológicos en esa región, no se descarta la posibilidad de una haber una evolución mayor de Erick como huracán categoría 3, 4 o 5.

Detalló que Erick se localizó a las 12 del día como tormenta tropical a 375 kilómetros al sur de Boca de Pijijiapan, Chiapas, y a 430 kilometros al sureste de Puerto Ángel, Oaxaca. Señaló que a partir de este martes comenzará a retomar más fuerza al quedarse en una zona cálida por la disminución de su avance.

Vázquez adelantó que partir del miércoles evolucionará a huracán categoría 1 y por la tarde a categoría 2. Alertó que a las primeras horas del jueves incrementará su fuerza, por lo que podría alcanzar a ser huracán categoría 3 antes de tocar tierra.

Por ello, indicó que el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, establecieron zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.

Señaló que también fijaron zona de vigilancia por efectos de huracán, desde Punta Maldonado hasta Acapulco, Guerrero, y desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca. De igual forma establecieron zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.

El meteorólogo advirtió que se pronostica un temporal de lluvias, de este martes al jueves, en Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, el centro de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. 

Por ahora, debido a sus desprendimientos nubosos, continuará el pronóstico de lluvias intensas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y al sur de Veracruz, así como de rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Chiapas; de 30 a 50 kilometros por hora en la costa de Guerrero y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas, y de 1.5 a 2.5 en la costa de Guerrero.

A su vez, Nadia Leticia Tadeo Benítez, directora del Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil, informó que se implementan acciones antes, durante y después de la formación de ciclones tropicales, con el objetivo de proteger la vida de la población, sus bienes y su entorno, así como la infraestructura estratégica de las entidades federativas.

Destacó que se mantiene comunicación permanente con las autoridades estatales y municipales, especialmente de las regiones sur y sureste del país, a las que se ha notificado formalmente sobre la evolución del fenómeno meteorológico. 

En cuanto a Erick, informó que se han emitido y difundido nueve alertas a través del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, y se llevó a cabo una sesión del Grupo Interinstitucional de Atención a Ciclones Tropicales.

Añadió que, por instrucciones de la presidenta de México, se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación en la zona, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y asegurar una atención oportuna a la población. 

Indicó que se dispone de 2 mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados, de los cuales serán activados los necesarios en función de las necesidades locales: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.

Advierten afectaciones graves para 22 municipios en Oaxaca

Adicionalmente, Manuel Maza Sánchez, titular Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, específico que el meteoro afectará especialmente al menos 22 municipios. 

Salomón Jara Cruz, gobernador de Oaxaca, indicó que entre los municipios que se encuentran en peligro están Santa María Colotepec; San Pedro Mixtepec; Villa de Tututepec; Santiago Jamiltepec; Santiago Pinotepa Nacional; San José Estancia Grande; Santo Domingo Armenta; Santiago Tapextla, Santa María Tonameca; San Pedro Pochutla.

También Santo Domingo de Morelos; San Bartolomé Loxicha; San Gabriel Mixtepec; Santos Reyes Nopala; Santa Catarina Juquila; San Miguel Panixtlahuaca; Santiago Tetepec; Tataltepec de Valdez; Santa Catarina Mechoacá; Santiago Andrés Huaxpaltepec; Santa María Cortijo y San Miguel Tlacamama, estos pertenecientes principalmente a las regiones de la Costa y Sierra Sur.

Añadió que se encuentran en peligro un estimado de 71 familias oaxaqueñas, las cuales habitan principalmente en municipios considerados de alta y muy alta marginación.

Asimismo, aseveró que se ha emitido la alerta y se han suspendido actividades marítimas y las playas deben de estar cerradas a actividades recreativas, pese a ello en las playas de Puerto Escondido y Zicatela, se pueden observar bañistas quienes disfrutan del mar.

En tanto, en Puerto Escondido donde se localiza la capitanía de puerto, las lanchas han sido retiradas del mar y aseguradas.

De igual forma en la agencia de Puerto Escondido, perteneciente a San Pedro Mixtepec y otros municipios de la zona se reportan fallas en la red celular desde las 11 horas de este martes.


Sheinbaum pide a habitantes de Chiapas, Oaxaca y Guerrero a estar atentos a Erick

Desde Calgary, Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los habitantes de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos ante la probabilidad de que la tormenta tropical Erick evolucione a huracán categoría 2 y toque tierra mañana.

“Me informa la Coordinación Nacional de Protección Civil que la tormenta tropical Erick se encuentra a 325 kilómetros de Puerto Chiapas; hay probabilidades de que evolucione a huracán categoría 2 y toque tierra mañana miércoles", declaró.

“Pedimos a toda la población de las costas de Chiapas, Oaxaca y el sur de Guerrero que estén atentos a la información en preparados.gob.mx”, advirtió en redes sociales.

La mandataria señaló que “de forma preventiva hemos activado los Planes DN-III-E y Marina”.



Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

En los últimos meses, CISVAC ha podido colocar a 593 personas en un puesto laboral en QRoo

Ana Ramírez

Mexicanos deportados de EU buscan atención en asociaciones de migrantes

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

QRoo está entre las últimas cinco entidades y Campeche en el lugar 15

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán encabeza casos de ciberacoso en el país

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Muchos vehículos del servicio público de otros municipios circulan en Tulum sin estar controlados

Miguel Améndola

Solicita Untrac que medidas de regulación de velocidad sea parejas en todo QRoo

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar

Personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas al 'Vibrio vulnificus' al contacto directo con el agua

Efe

Suman cuatro muertos por una bacteria carnívora en Florida presente en el mar