Nacional > Política
La Jornada
02/07/2025 | Ciudad de México
Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Al aludir a la millonaria deuda con el fisco del empresario Ricardo Salinas Pliego, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que la ley da beneficios para reducir intereses a quienes tengan la voluntad de liquidar sus adeudos.
En la mañanera, a pregunta de si prevé que el dueño de Tv Azteca buscaría negociar luego de las resoluciones judiciales que han determinado que debe pagar sus impuestos pendientes, la mandataria federal señaló que los descuentos se aplican, por ley, en el pago de intereses.
“Cuando una persona, quien sea, decide pagar frente a una revisión fiscal, un crédito, en fin, la ley establece, no es un asunto subjetivo o particular del SAT (Servicio de Administración Tributaria), una serie de descuentos que se puede aplicar a los intereses”, refirió.
Indicó que en caso que Salinas Pliego —a quien no mencionó por su nombre— tenga interés por pagar, “se le daría, como a cualquier deudor al fisco, los beneficios”.
De no ser así, subrayó la jefa del Ejecutivo, tendría que asumir la decisión de los jueces.
Recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador logró llevar a la Constitución que se prohibiera la condonación de impuestos. Y destacó: “Eso sería autoritarismo, que el Presidente hubiera decidido a quién condonaba impuestos y a quién no”.
Vuelos económicos sin comprometer rentabilidad de Mexicana
El objetivo de Mexicana de Aviación es que pueda volar a costos más económicos, sin comprometer su rentabilidad y su eficiencia, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A pregunta sobre la llegada del primero de 20 aviones Embraer E-195E2, comprados en Brasil, para la relanzada aerolínea del Estado, la jefa del Ejecutivo resaltó la importancia de que el Estado cuente con una línea aérea, pese a las críticas “del conservadurismo”.
Recordó que la empresa fue rescatada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de brindar el servicio a menores costos.
“La oposición critica, dicen que no tendrá rentabilidad, que se van a llevar recursos públicos, porque durante todo el periodo neoliberal se privatizó todo lo que pudieron, lo que no, fue porque hubo un movimiento social que lo evitó, si no, hubieran privatizado hasta las primarias públicas”.
La mandataria señaló que hasta ahora, la empresa rescatada opera con pocas aeronaves, de ahí que se comparan los nuevos aviones a una empresa en Brasil.
“Entre 2025 y 2027 van a llegar 20 aviones Embraer E-195E2, fabricados en Brasil por una empresa brasileña de capital mixto, con 90 por ciento de capital privado y 10 por ciento de capital estatal, que tiene aeronaves muy eficientes, muy innovadoras”, planteó.
Indicó que se decidió comprar estas 20 aeronaves y se irán pagando poco a poco. “Eso le va a dar la consolidación a Mexicana para volar a distintos lugares. Ha aumentado mucho en su automatización, su promoción y las plataformas digitales de turismo”.
La idea, dijo, es que se lleve a los mexicanos a donde las líneas comerciales no van o tienen precios altos porque no es rentable cierto destino.
Rechaza Sheinbaum endurecimiento del bloqueo de EU a Cuba
México se pronuncia en contra del endurecimiento de la política de bloqueo de Estados Unidos a Cuba, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Después del memorándum presidencial que para ello emitió ayer Estados Unidos, la mandataria expresó su rechazo. “En contra”, dijo.
“México es el país que desde hace decenas de años votó en contra del bloqueo a Cuba, y esa ha sido una posición que hemos mantenido ahí sí, independientemente de los gobiernos, unos más, otros menos, pero se ha mantenido y esa va a ser siempre nuestra posición”, dijo
Sheinbaum no asistirá a Cumbre de BRICS; canciller De la Fuente, como observador
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que no irá a la Cumbre de líderes de los países BRICS, que se realizará el 6 y 7 de este mes en Brasil. Irá el canciller Juan Ramón de la Fuente, pero “México acude como observador”, sostuvo.
“No puedo estar viajando tanto, hay mucho trabajo en el país. Si vamos a algún lugar es porque consideramos importante, pero en el caso de los BRICS va el secretario de Relaciones Exteriores”.
Y vamos “como observadores, nosotros no formamos parte de este conglomerado de países”.
Brasil ejerce este año la presidencia rotativa del bloque de economías emergentes, que reúne a 20 países. Entre ellos, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La presidenta adelantó que en agosto habrá una reunión “muy importante” entre el secretario de Comercio y el canciller de Brasil con sus pares en México, “y vengan empresas brasileñas con empresarios mexicanos para poder ver en qué se puede cooperar y colaborar para complementar nuestras economías. Más que competir, para complementar”.
De igual manera, añadió, “lo estamos haciendo con India. En la reunión que tuvimos con el primer ministro de la India, en el G7 (Grupo de los Siete), hablamos de varias áreas de oportunidad”.
En particular, indicó, “nos interesa mucho el vínculo con la industria farmacéutica de la India, pero que se invierta en México; entonces también este mismo año vamos a tener una reunión muy importante sobre ello”.
Señaló que al país vendrá además la representante de la Comunidad Europea, probablemente en septiembre.
Edición: Ana Ordaz