Foto: Presidencia

Arturo Sánchez y Enrique Méndez

El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, informó este miércoles que ya comenzaron los estudios para los nuevos tramos de trenes Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis, como parte de la red ferroviaria interurbana que conectará las principales ciudades del país. Explicó en la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional que se diseñan servicios regionales y trenes interurbanos con capacidades de 300 a 600 pasajeros y velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.

Por su parte, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, señaló que actualmente se construyen los tramos Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, y que la ingeniería básica de los futuros segmentos ya está en marcha. Destacó que los trabajos de construcción de casi 4 mil kilómetros de vías férreas generarán más de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos este año, además de que se realizan optimizaciones en los trazos para reducir costos, tiempos de obra e impacto ambiental.


Foto: Presidencia

Más adelante, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, anunció el inicio de la construcción del puente vehicular Amado Nervo, de 2 kilómetros de longitud, que conectará Bahía de Banderas, en Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco. La obra, con una inversión de 900 millones de pesos, estará concluida en noviembre de 2026, beneficiará a medio millón de habitantes y a un tránsito estimado de 21 mil vehículos diarios, generando 2 mil 700 empleos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

El Gobierno de Portugal iniciará consultas para reconocer el Estado de Palestina

Buscan que el proceso quede concluido en septiembre, con motivo de la Asamblea de la ONU

Efe

El Gobierno de Portugal iniciará consultas para reconocer el Estado de Palestina

Finaliza Alejandra Estudillo en el sitio 12 de clavados plataforma 10 metros

El oro y el bronce lo conquistó China y la plata fue para Alemania

La Jornada

Finaliza Alejandra Estudillo en el sitio 12 de clavados plataforma 10 metros

Así se ve la miel tras 2 mil 500 años, revela análisis realizado en una vasija griega

El recipiente fue hallado en un santuario que data de alrededor del 520 a. C., en Paestum, Italia

Europa Press

Así se ve la miel tras 2 mil 500 años, revela análisis realizado en una vasija griega

'Sin trato…no hay trata'; piden actuar ante este delito en Yucatán

Expertos advierten que el fenómeno persiste de forma silenciosa en internet y el turismo

Juan Manuel Contreras

'Sin trato…no hay trata'; piden actuar ante este delito en Yucatán