Nacional > Política
La Jornada
07/08/2025 | Ciudad de México
Arturo Sánchez Jiménez y Alonso Urrutia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que el gobierno federal prohibirá en México una serie de sustancias químicas nocivas para la salud, las cuales ya han sido restringidas en otros países. La medida será formalizada en los próximos días y busca alinear la regulación mexicana con estándares internacionales, especialmente en materia de protección a la salud y al medio ambiente.
En su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la entidad responsable de aprobar o rechazar el uso de fertilizantes y plaguicidas en el país, y adelantó que pronto se presentará públicamente un listado de productos que serán retirados del mercado nacional.
“Ha anunciado, y ya está por publicarse —lo vamos a traer en la mañanera— una serie de productos que se ha demostrado que son dañinos para la salud y que se van a prohibir en México. Están prohibidos en muchísimos otros lugares del mundo, incluido en Estados Unidos, y aquí no se había hecho”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta subrayó que, en ciertos casos, no se aplicará una prohibición inmediata, sino que se implementará un proceso de sustitución gradual basado en evidencia científica. Para ello, se trabaja en conjunto con instituciones públicas y empresas privadas del sector agrícola.
El comentario surgió en respuesta a una pregunta sobre el uso del glifosato, un herbicida ampliamente utilizado en el campo mexicano y objeto de controversia por su posible toxicidad.
Omar Reyes fortalecerá estrategia contra el lavado y financiamiento ilícito: Sheinbaum
Por otro lado, dijo que la incorporación de José Luis Rodríguez como nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil tiene como objetivo el reforzamiento de la estrategia de la atención a las causas, particularmente buscar acciones que puedan desalentar la incorporación de los jóvenes a las organizaciones criminales.
Celebra Sheinbaum disminución de la inflación en julio; se mantendrá el PACIC
Sheinbaum Pardo destacó este jueves una “disminución muy importante” en la inflación durante los últimos meses, y atribuyó este avance a una combinación de factores internacionales y políticas internas, como la continuidad del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum presentó una gráfica con los datos más recientes, donde se observa que la inflación general pasó de 4.42 por ciento en mayo —el nivel más alto del año— a 4.32 en junio, y luego cayó a 3.51 en julio.
“Es una disminución muy importante”, subrayó la mandataria, al explicar que este comportamiento se relaciona con la baja en los precios de productos clave como el pollo, la carne de res y la carne de cerdo. Estos habían registrado incrementos en meses anteriores por causas ajenas al contexto nacional, como problemas sanitarios y logísticos en países exportadores.
Sheinbaum recordó que su gobierno ha mantenido en vigor el PACIC, iniciado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, mediante el cual se busca estabilizar los precios de la canasta básica. Agradeció especialmente la colaboración de productores, comercializadoras y gasolineras.
“Este acuerdo lo mantenemos, y agradecemos a las tiendas comercializadoras y a los productores por mantener el precio de la canasta básica. También agradecemos a los gasolineros por este acuerdo voluntario que hicimos para que la gasolina magna no esté por encima de los 24 pesos”, señaló. Además, anunció que dicho acuerdo será renovado este mes de agosto.
Niega Sheinbaum distanciamiento con coordinadores parlamentarios de Morena
Sheinbaum Pardo negó este jueves que exista algún distanciamiento con los coordinadores parlamentarios de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López Hernández, y aseguró que en los próximos días se reunirá con ellos para coordinar el trabajo legislativo rumbo al inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso en septiembre.
“Sí, en estas dos semanas no nos hemos reunido y ya nos vamos a reunir pronto para poder trabajar el plan para septiembre”, declaró la mandataria. “Normalmente nos sentamos a trabajar cuáles son las iniciativas que ya va a enviar el Ejecutivo a la Cámara de Diputados o al Senado”.
Sheinbaum subrayó que entre las prioridades del gobierno para el próximo periodo legislativo están cuatro leyes clave relacionadas con la reforma al Poder Judicial, enfocadas en agilizar los procesos judiciales, además de concretar el paquete económico que deberá presentarse el 8 de septiembre y una nueva Ley de Aduanas.
Edición: Emilio Gómez