Claudia Sheinbaum ratifica: no hay “operativo especial” de la DEA en México

Remarcó que desconoce el objetivo que tenga la agencia de la Casa Blanca ante dichas afirmaciones
Foto: Presidencia

Emir Olivares y Alma E. Muñoz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a descartar que exista un “operativo especial” en la frontera norte de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos; y demandó a la agencia estadunidense una explicación de por qué dio a conocer un comunicado referente al Proyecto Portero (Proyecto Guardián). “El comunicado no tiene nada qué ver con la realidad”, enfatizó.

“No sé cuál es su intención al decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay. En todo caso ellos deberían de decir cuál es su intención”, señaló en la mañanera de este miércoles en Palacio Nacional.

—¿No es intento de injerencia la DEA? —se le preguntó.

—Por eso, cuando sale el comunicado de la DEA no tienen nada que ver con la realidad. Lo que hay es el acuerdo de seguridad que está por culminarse con el Departamento de Estado —reviró la mandataria.

Remarcó que desconoce el objetivo o interés que tenga la agencia de la Casa Blanca —con la que en la administración de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador hubo un distanciamiento— al haber informado sobre el supuesto Proyecto Portero, en colaboración con el gobierno de México.

“¿Qué interés tenga la DEA de publicar lo que publicó hace dos días? No lo sé, probablemente querer decir que cambiaron las cosas. Lo que tiene que quedar muy claro al pueblo de México es que la Presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás; que colaboramos, nos coordinamos, pero nunca va a haber subordinación”.

Recordó que en gobiernos neoliberales había una clara intromisión de las agencias de Estados Unidos de manera directa en los operativos en México, incluida la DEA, sobre todo en el sexenio del “espurio” Felipe Calderón. Esto cambió, dijo, a partir de la pasada administración.

“Nosotros no permitimos eso, desde el periodo del presidente López Obrador se puso un límite. Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales, estatales o municipales, pero son un asunto de México, de nuestras instituciones.

“Se puede colaborar en el sentido que den información, ellos tienen agentes en México que deben cumplir con la ley de seguridad nacional y ahora con la adición que hicimos al artículo 40 de la Constitución. Pero no pueden estar operando en el territorio”, subrayó la jefa del Ejecutivo.

Reiteró que su obligación y la de su gobierno ante el pueblo de México “es decir la verdad e informar, como lo hacemos todos los días en la mañanera, y además garantizar que la relación con cualquier gobierno extranjero, no sólo Estados Unidos, tiene que ser en el marco de nuestra Constitución y de defensa de nuestra soberanía y de los intereses superiores del pueblo de México”.


"Probable" visita de Rubio a México para cerrar acuerdo de seguridad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que es “probable” que el  secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visite México para “poder cerrar” el acuerdo de seguridad entre ambos países.

En su conferencia de prensa, precisó que no saldrá de México de aquí a diciembre. “La próxima semana vienen secretarios de Estado de Brasil; (en septiembre) viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney); va a venir  el presidente de Francia (Emmanuel Macron), y se está viendo” que venga Marco Rubio  “para poder cerrar el acuerdo de seguridad”.

A unos días de su primer informe de gobierno, señaló que la mañanera, además de servir para informar sobre los avances en la 4T, ayuda  a desmentir la “mala leche” de la oposición.

CIBanco, "en su derecho" de denunciar al Departamento del Tesoro

Tras denuncia contra el Departamento del Tesoro interpuesta por CIBanco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la institución financiera “está en su derecho” de tomar esa medida.

Ayer se dio a conocer que el banco mexicano presentó el recurso legal tras las acusaciones en su contra de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales, con lo cual busca frenar la orden emitida por la Red de Control de Delitos Financieros, a finales de junio pasado, que lo desconectará del sistema financiero estadunidense el 4 de septiembre.

En la mañanera, a pregunta sobre el tema, la mandataria federal respondió brevemente: “Lo vi en los medios, no tenemos conocimiento de que lo vaya a hacer, está en su derecho, si así lo considera”.

Agregó que “lo importante” es que el Departamento del Tesoro amplió el plazo para aplicar las sanciones a las instituciones financieras que señaló de presuntamente facilitar lavado de dinero para grupos criminales (además de CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector).

La jefa del Ejecutivo recordó que, tras las determinaciones del Tesoro estadunidense, hay ofrecimientos de particulares para comprar a los bancos sancionados.

Entregan 3 mil kits de medicamentos en primer día de Rutas de la Salud

En el primer día del programa Rutas de la Salud se entregaron 3 mil 801 kits de medicamentos e insumos médicos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Ayer se entregaron medicamentos e insumos médicos en 3 mil 43 centros de salud de las 23 entidades. Representa  37.7 por ciento  de unidades de primer nivel surtidas”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen a 13 personas implicadas en asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada

Ambos funcionarios fueron ultimados el pasado 20 de mayo en la CDMX

La Jornada

Detienen a 13 personas implicadas en asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de Mario Machuca; la CROC exige dar a conocer el móvil del crimen

Ocho colaboradores del líder sindical han acudido a declarar ante la autoridad ministerial

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de Mario Machuca; la CROC exige dar a conocer el móvil del crimen

Alcaraz, Djokovic, Williams y Osaka, las estrellas dicen adiós al dobles mixto

Quedaron definidas las semifinales, que se disputarán este miércoles

Ap

Alcaraz, Djokovic, Williams y Osaka, las estrellas dicen adiós al dobles mixto

QRoo fortalece su perfil financiero con mejora en la calificación crediticia de la agencia Moody’s

Lezama anunció también la modificación de la perspectiva de estable a positiva

La Jornada Maya

QRoo fortalece su perfil financiero con mejora en la calificación crediticia de la agencia Moody’s