Nacional > Sociedad
La Jornada
29/08/2025 | Ciudad de México
Laura Poy y Alexia Villaseñor
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ofreció disculpas públicas por la "actividad irregular del Estado" en los abusos sexuales cometidos en el Jardín de Niños "Marcelino de Champagnat" en la Ciudad de México hace 7 años.
La actividad se realizó en acatamiento de una sentencia judicial, la cual también establece que se deberá destinar un día del ciclo escolar para la prevención de este tipo de conductas, en todas las escuelas de educación básica, públicas y privadas, del país, lo que ocurrirá, dijo, el próximo 8 de septiembre.
En el acto, donde se recordaron los hechos ocurridos entre agosto y octubre de 2018, lo que dejó un saldo de 17 menores de entre 3 y 5 años, víctimas de violencia y abuso sexual, reunió a padres de familia de los menores y a representantes de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), que encabezó la representación de nueve de las familias afectadas.
Ante diversos colectivos en pro de los derechos de las infancias, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoció que "falló la autoridad" en cuidar y proteger a los infantes, y en garantizar que su escuela fuera un espacio libre de violencia.
Una madre de familia afirmó: "lo dijo claramente, no hay disculpa que pueda sanar lo sucedido. Disculparse no protege, faltan acciones, pero hoy nos reunimos para llevar a cabo este acto de reconcomio público de la actividad irregular, inaceptable, indolente del Estado, por hechos criminales contra niñas y niños que estudiaban en el jardín de niños "Marcelino de Champagnat" entre agosto y octubre de 2018".
Sólo un responsable sentenciado
Tras escuchar la narración de los abusos cometidos, y el prolongado proceso judicial que debieron enfrentar los menores y sus familias para acceder a la justicia, pues después de cuatro años, se logró la sentencia de sólo uno de los responsables, condenado a 494 años de prisión, pese a que hay indicios de que se trató de actos de delincuencia organizada, que presuntamente involucraría a otros funcionarios públicos, aseguró que en la actual administración federal "nunca vamos a actuar protegiendo a nadie", y muchos menos a quienes "cometieron actos crueles, inhumanos y degradantes".
Luego de expresar sus disculpas públicas a los menores agredidos y a sus familia, Delgado Carrillo anunció, reconociendo las propuestas de los padres de familia, su compromiso para impulsar un registro público de abusadores sexuales, a fin de evitar su contratación.
Además, solicitó al titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro, quien también expresó una disculpa pública, hacer más transparente y de fácil consulta, la plantilla de trabajadores de la educación que labora en cada escuela, así como dar un seguimiento puntual ante la Fiscalía General de la República a la investigación sobre los presuntos involucrados en el caso del jardín de niños "Marcelino de Champagnat" que aún no han sido presentados ante la justicia.
El titular de la SEP también se comprometió a establecer una mesa de trabajo para dar seguimiento a estos acuerdos, en la que participen padres de familia y organizaciones de la sociedad civil, tras indicar que la dependencia federal ya emitió los lineamientos para la prevención y detección oportuna de posibles casos de violencia y abuso sexual.
Pidió a los padres de familia afectados que colaboren con la SEP en la elaboración de materiales informativos y de prevención, ante posibles indicios de que un menor puede estar sufriendo algún tipo de abuso o violencia sexual.
Además, se comprometió a agilizar la entrega de becas a los menores afectados, lo que también se establece en la sentencia del caso, emitida por el Juez Federal de Junio Oral, adscrito al Centro de Justicia Federal en la Ciudad de México, y quien también estuvo presente en el acto.
En la réplica a la disculpa pública de la SEP, las familias afectadas demandaron a la autoridad educativa hacer transparente el proceso de cumplimiento de la reparación integral del daño, de las acciones de no repetición y de la garantía de que " los hechos sucedidos en el jardín de niños "Marcelino de Champagnat" no se repitan nunca más".