Promete Sheinbaum no traicionar la confianza del pueblo de México; ''vamos bien y vamos a ir mejor''

Asevera que sus primeros 11 meses en la Presidencia han sido ''de arduo trabajo''
Foto: Presidencia

Emir Olivares, Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

“Vamos bien y vamos a ir mejor”, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como colofón de su mensaje por el primer informe de gobierno.

Ante invitados especiales que por poco más de una hora la escucharon en el Patio de Honor de Palacio Nacional, la mandataria aseveró que sus primeros once meses de administración han sido “de arduo trabajo”.

Aprovechó para agradecer a todos los integrantes de su gabinete legal y ampliado por ser parte del proyecto.

“Vamos bien y vamos ir mejor… Repito, vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”.

La jefa del Ejecutivo planteó que llegó a la Presidencia de la República —como el segundo gobierno de la cuarta transformación, después de Andrés Manuel López Obrador—, para “seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo”.

Envió un mensaje a la ciudadanía: “Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí”.

Sheinbaum Pardo reivindicó a la nación, al asegurar que México “es un país grandioso” que cuenta con un pueblo “maravilloso”.

Al cerrar su mensaje, la mandataria destacó que hoy que inicia el llamado mes de la patria, cuando se conmemoran las gestas que llevaron a la Independencia nacional, “decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano; con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultura y somos siempre, y por siempre, servidores del pueblo y de la patria”.

Para finalizar con un ¡viva! a la grandeza de México y tres “¡viva México!”. Ante lo cual los asistentes se pusieron de pie para despedir a la mandataria con un largo aplauso.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

Cruz Azul, sublíder del Apertura tras vencer al América

Toluca, imparable y firme en la cima; las Chivas, en gran momento

La Jornada Maya

Cruz Azul, sublíder del Apertura tras vencer al América

Campeche, donde la 4T brinta armas al enemigo

Editorial

La Jornada Maya

Campeche, donde la 4T brinta armas al enemigo